• Instagram

  • Youtube


Auditoras que elaboraron informe del caso PAN-Granos comparecen a audiencia ordinaria en calidad de testigos



Con la evacuación de los primeros testigos se reanudó este miércoles 12 de marzo de 2025, en su tercer día, la audiencia por el caso PAN-Granos donde el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales de Panamá debe determinar la posible comisión o no del delito de peculado en perjuicio del Programa de Ayuda Nacional, donde se encuentran imputadas 45 personas.

En la audiencia que se desarrolla en el Salón de Audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales participaron los peritos Maribel Anabella Tuñón Soriano de Rodríguez y Deisy Chavarría González, que en su momento fungieron como auditoras del informe n.° 073-003-2015- DINAG-DESAFPF de la Contraloría General de la República (CGR), a solicitud de varios abogados de la defensa técnica.

Durante toda la jornada, las testigos atendieron interrogantes de los abogados de los imputados en relación con la responsabilidad de los fiscalizadores asignados a los procesos de compras y contrataciones, si los productos contratados fueron adquiridos, a quiénes señalaba directamente el informe de auditoría, costos de referencias y cómo fueron establecidos, funcionamiento del PAN y traslados de partidas internos e interinstitucionales, además de créditos adicionales, entre otros temas.

Cumplida esa etapa, la juez dio la oportunidad a los representantes del Ministerio Público, así como de la querella particular (a cargo de representantes del Ministerio de la Presidencia), para que hicieran sus preguntas o repreguntas.

La audiencia ordinaria por este caso, donde de acuerdo con el audito de la CGR se produjo una lesión patrimonial por el orden de B/. 12.3 millones en perjuicio del PAN, continúa este jueves 14 de marzo con la comparecencia de una docena de testigos, previamente solicitados por los abogados defensores y que fueron agendados por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales.    

Este acto judicial se inició el pasado lunes 10 de marzo y está programado para extenderse hasta el viernes 28 del presente mes. En el primer día, el Juzgado validó un acuerdo de culpabilidad alcanzado entre uno de los imputados en el proceso y el Ministerio Público. De inmediato se emitió la sentencia condenatoria.

 

Por: Enrique Luis Brathwaite


Redes Sociales