• Instagram

  • Youtube


Autoridades anuncian actividades de la Campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas



Para fortalecer las acciones contra la Trata de Personas y sensibilizar a la sociedad sobre ese flagelo, representantes de la Comisión Nacional Contra la Trata de Personas (CNCTP) realizaron hoy, jueves de 1 de septiembre, una conferencia de prensa para informar sobre las actividades que se desarrollarán durante el mes de septiembre, como parte de la Campaña internacional Corazones Azules, lanzada por el Gobierno Nacional en el 2014.

La magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ángela Russo de Cedeño, en representación del magistrado presidente de esta corporación de justicia, José Ayú Prado Canals; el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié, y la representante del Ministerio de Gobierno, Yaribeth de Calvo, formaron parte de la mesa principal del evento que se efectuó en el Ministerio de Gobierno.

La conferencia estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, quien dijo que este flagelo está posesionado en tercer lugar, y que alrededor de 32 mil millones de dólares mueven este delito, que incluye el tráfico de órganos y esclavitud.

Además, que se ha logrado desmantelar 13 organizaciones dedicadas a este ilícito, rescatar a 121 víctimas y detener más de 20 tratantes para ponerlos a órdenes de las autoridades producto de un trabajo de las 16 organizaciones que pertenecen a esta Comisión.

Bethancourt agregó que “con el fin de combatir la trata se ha creado una Fiscalía para Delito de Trata de Personas, que está adjunta a la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, y dentro de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), de la Policía Nacional, está la División Contra la Trata de Personas”.

Ante el defensor del Pueblo, Alfredo Castillero, miembros de la sociedad civil y los medios de comunicación social, el viceministro de Seguridad, Jonathan Del Rosario, manifestó que se hacen acciones de sensibilización y prevención que incluyen seminarios- talleres a funcionarios y periodistas, cadenas humanas, una caminata para el domingo 18 de septiembre, debates de cine-foro con panelistas expertos en el tema, la habilitación de una línea directa para las denuncias y una gala en el Colegio San Agustín, hoy a las 7: 00 p.m.

Por su parte, el secretario general de la Comisión de Trata de Personas, Rodrigo García , habló de la propuesta de reglamentación de la Ley 79 que rige la materia de trata de personas y de la construcción de un albergue para las víctimas de trata a un costo de B/.3,500,000.00, los objetivos fundamentales que se persiguen y las gestiones para dotar al país de herramientas necesarias para combatir este flagelo.



Galería de Imagenes


Redes Sociales