• Instagram

  • Youtube


Autoridades comarcales se reúnen con presidente de la CSJ y miembros de la sociedad civil



Este viernes 20 de marzo, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals; el embajador de Perú, Guillermo Russo y el representante de la Asociación Panameña de Empresas (APEDE), Peter Chatlani realizaron una gira al distrito de Ñurum en la Comarca Gnäbe Buglé, en donde se reunieron con autoridades comarcales, entre ellos, el cacique Tranquilino Flores y la alcaldesa Irene Vásquez.

El encuentro inició con la invocación religiosa de Nicolás Jiménez. Mientras que el corregidor Mario Jiménez les dio la bienvenida al magistrado presidente y sus acompañantes, esperando que el mismo fuera de beneficio para su Comarca.

Dentro de la reunión, el magistrado explicó la importancia de su visita, ya que en septiembre de 2015, la justicia penal en la Comarca, Chiriquí y Bocas del Toro dará un nuevo giro con la implementación del sistema penal acusatorio y cómo debe acoplarse a la justicia tradicional, sin vulnerar su esencia.

Les indicó que este es un sistema oral, donde se deben presentar las pruebas, donde todas las partes tienen oportunidad de hablar y sustentar sus casos.

En cuanto a la infraestructura que fue cedida por la Alcaldía de Ñurum al Órgano Judicial, el magistrado presidente anunció que el próximo mes de mayo iniciarán los trabajos para adecuar las instalaciones del inmueble, donde operará el Juzgado Municipal de este distrito.

El embajador de Perú en Panamá, Guillermo Ruso señaló que ambos Poderes Judiciales tanto de Panamá como Perú tienen acuerdos que permiten que funcionarios de ambas instituciones realicen pasantías y conozcan como es el sistema de justicia, ya que su país tiene experiencia en el manejo de las autoridades ordinarias con las autoridades autóctonas.

Por su parte, el representante de APEDE, Peter Chatlani señaló que como parte de esa sociedad civil que tiene interés en el sistema de administración de justicia, aprovechó la ocasión para conocer las necesidades y situaciones específicas de la comunidad, en materia de justicia.

A través de estas reuniones, las autoridades comarcales expusieron los problemas que los aquejan en cuanto al manejo de la Ley en su distrito.

Finalmente, el magistrado presidente junto al embajador de Perú recorrieron el lugar que fue cedido por las autoridades, en donde funcionará el Juzgado Municipal.

Secretaría de Comunicación

Chiriquí, 20 de marzo de 2015



Galería de Imagenes


Redes Sociales