Autoridades del SNFJC realizan gira de campo en los distritos de San Carlos y Chame
Este jueves 14 de octubre, en compañía de la coordinadora nacional del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), Lenis Bustamante y por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el embajador de la OEA en Panamá, Pedro Vuskovic, se realizó la gira de campo de intercambio donde trasladaron a honorables magistrados de Bolivia, Belice, Argentina y Perú para conocer el trabajo y las diversas experiencias que vienen realizando los Facilitadores Judiciales Comunitarios a nivel nacional para integrarlo en sus países.
La gira inició a eso de las 8 de la mañana, en la casa del señor Germán Sánchez ubicada en la comunidad de La Uva en el distrito de San Carlos. El señor Sánchez quien tiene 7 años de ser facilitador judicial recibió a los altos funcionarios para que conocieran del servicio que ha venido desarrollando el Órgano Judicial.
Dentro de las experiencias señaladas en este sector del país, los facilitadores dijeron que los casos que más se dan son sobre la ganadería y la agricultura.
"A mis 70 años de vida, todavía me siento útil porque puedo ayudar a mi comunidad, puedo ayudarlos a mediar esos conflictos tan importantes para las partes; yo me siento orgulloso de ser un Facilitador Judicial", dijo el señor Sánchez al ser cuestionado por sus experiencias.
La segunda parada de la gira se dio en el corregimiento de Nueva Gorgona del distrito de Chame, donde las autoridades fueron recibidos por los facilitadores Roby Rivera y Migdalia Bethancurt quienes le hablaron sobre el sector, sus habitantes, y la historia pintoresca del lugar.
Seguido de eso, la visita continúo en la casa de dos miembros de la comunidad quienes señalaron de la importancia de esta figura, ya que han contribuido a mantener la paz con sus miembros y a la orientación efectiva sobre tierras, medio ambiente, el Sistema Penal Acusatorio, entre otros temas de interés.
El tercer punto de la gira, se realizó en el Juzgado Municipal de Capira donde la jueza Telma Hidalgo les dio una exposición en cuanto a la supervisión del juez con los facilitadores como también toda la labor que se ha realizado hasta el momento donde reconoció que la tarea no ha sido fácil pero se han podido lograr los objetivos."Los facilitadores judiciales han sido de gran ayuda para nosotros los jueces y hemos formado una gran familia con cada uno de ellos", sostuvo la jueza Hidalgo.
A eso de las 2 de la tarde, las autoridades visitantes se reunieron con funcionarios tanto del Ministerio Público, Defensoría de Oficio, Policía Nacional y del Órgano Judicial encabezado por la magistrada Nelly Cedeño de Paredes, en el distrito de La Chorrera.
En esta oportunidad cada uno de losfuncionarios nacionales dieron a conocer sus experiencias en sus diversos roles.
La gira culminó en el distrito de San Miguelito donde también pudieron conocer las experiencias de los nuevos facilitadores que han ingresado a este sistema como auxiliares de justicia.
Cabe resaltar que en Panamá el SNFJC surge bajo la aprobación de la ley en el 2008 pero inicia con pasos firmes en el 2011, actualmente existen mil 200 facilitadores judiciales en todo el territorio nacional y más de 12 mil a nivel de la región.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube