Auxiliares de Salas de Audiencias participan en Semifinal de Trivia Jurídica
Rumbo a la final nacional de la Primera Trivia Judicial, como parte de las actividades para conmemorar un aniversario más de la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), funcionarios Auxiliares de Salas de las Oficinas Judiciales del Primer, Segundo y Tercer Distrito Judicial, participaron de la eliminatoria distrital para elegir al equipo que lo representará en dicha fase final, a llevarse a cabo el próximo 29 de septiembre del presente.
Después de tres rondas de tres preguntas cada una, en categoría de sencilla, intermedia y complejas, los jurados calificadores integrado por Juez de Garantías, de Juicio Oral y de Cumplimiento, otorgaron la puntación más alta a los equipos representantes del Tercer Distrito Judicial, de la provincia de Chiriquí; la provincia de Coclé, por el Segundo Distrito Judicial, y San Miguelito por el Segundo Circuito Judicial y la provincia de Colón, estas dos última representando el Primer Distrito Judicial.
Las competencia tuvieron lugar de manera simultanea, y participaron como Jurados Carmen Silva y Pablo González, Jueces de Garantías de Chiriquí y Bocas del Toro; por la el Segundo Distrito Judicial fueron los Magitrados de Apelaciones Daniel Vargas, Ismael González y el Juez de Cumplimiento de Herrera, Fernando Cajar, finalmente en la escogencia del Primer Distrito Judicial, fueron: Jueces de Juicio Oral, Librada Aguilar, Kathia Rodríguez, Felipe Waisome; de Garantías, Greta Polo y Carlos Fajardo y de Cumplimiento, James Corro.
En esta competencia participaron auxiliares de salas de audiencias de, Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Colón y Darién, donde se destacó la camaradería y calidad profesional.
La organización por parte del Tercer Distrito, estuvo a cargo de la magistrada Aura Samaniego, en coordinación con el magistrado José Israel Correa, y con el apoyo de oficinas judiciales de ambas provincias.
Está actividad académica organizada por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), se da en el marco de la conmemoración de la implementación progresiva del nuevo modelo de juzgamiento penal, a fin de brindar oportunidades de desarrollo profesional en las Oficinas Judiciales a nivel nacional. También impulsar un espacio de participación y promoción cultural jurídica del modelo adversarial en el cual los auxiliares de salas de audiencias tuvieran un rol protagónico.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube