• Instagram

  • Youtube


Avances de OISPA y el rol del Juez de Juicio Oral son temas abordados en Semanario Judicial



Este lunes 20 de junio, el Coordinador de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), Carlos Rivas participó en el programa radial “Semanario Judicial” que se transmite todos los lunes por Radio Nacional 101.7 FM, en donde resaltó el trabajo que lleva adelante la oficina ante la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que entrará a regir este 2 de septiembre en las provincias de Panamá, Colón, Darién y en las tres comarcas gunas (Guna Yala, Madugandí y Wargandí) y en las dos comarcas Emberá – Wounnan (Unión Chocó, Cémaco y Sambú).

En la entrevista, se abordaron diversos aspectos a la implementación del SPA y en particular, la escogencia y selección del personal que regirá los dominios del sistema, haciendo mención que “La Dirección de Recursos Humanos junto con OISPA realizó una labor de clasificación de todos los aspirantes, para proporcionarle un listado ya depurado de alguna forma al Pleno de la CSJ, para que ellos procedieran al proceso de entrevista, que viene a ser la parte más compleja, a la hora de la escogencia” .

El Licenciado Rivas explicó las funciones que tendrá la Oficina Judicial, encargada del desarrollo de las audiencias y del soporte tecnológico, aclarando que “Actualmente funciona para el país 6 Oficinas Judiciales, en tanto que para el Primer Distrito Judicial por ser más grande, se planea poner en marcha 6 oficinas más. En Panamá Centro habrán 2 oficinas judiciales; una que se encargara de supervisar al Tribunal de Apelaciones y a los jueces de garantías, la segunda coordinará a los jueces de juicio oral y a los de cumplimiento. Tendremos también oficinas judiciales en La Chorrera, Colón y Darién.”

Asimismo, al cuestionarle sobre el fin destinado a nuevas oficinas creadas en las inmediaciones de las cárceles, señaló que “las oficinas que se han inaugurado son salas de audiencias, que se encuentran próximos a los centros penitenciarios – Joya y Joyita – y son parte del programa de descongestión para evacuar con mayor facilidad aquellas audiencias que sufren dilaciones por la falta de traslados. Pero te anticipo que para el Juez de Cumplimiento, sería utilizable estas salas, para la supervisión de traslados, hacinamiento y atención inmediata a los reclusos, donde muchas veces los mismos, no llevan el computo de su pena”

El rol del juez de Juicio Oral

El pasado lunes 13 de junio, el juez de juicio oral de Coclé, Daniel Vargas participó del programa radial Semanario Judicial, con el propósito de dar a conocer a los oyentes las funciones de esta figura dentro del Sistema Penal Acusatorio.

Este programa busca orientar a la ciudadanía en general a fin de que estén lo más informado ante la implementación del SPA en el Primer Distrito Judicial.

Durante el programa se abordaron diversos temas como el manejo de las pruebas y los alegatos, los principios rectores de la fase de Juicio Oral, las atribuciones del juez de juicio, el manejo de recursos que se pueden presentar ante esta figura, el principio de publicidad y el principio de concentración, entre otros aspectos de interés.



Galería de Imagenes


Redes Sociales