Bocas del Toro y Chiriquí conocen la Ley de Carrera Judicial
Con el fin de destacar la importancia de conocer los distintos aspectos que presenta el nuevo sistema de carrera judicial, y absolver las interrogantes e inquietudes que genere su aplicación, la subcomisión de divulgación institucional dio a conocer, recientemente, a los funcionarios judiciales de Bocas del Toro y Chiriquí los principales temas que desarrolla la Ley 53 de 27 de agosto de 2015, conocida como Ley de Carrera Judicial.
Esta divulgación, dirigida a funcionarios judiciales, abogados y público en general es necesaria porque muchas de las disposiciones de la Ley ya entraron en vigencia, luego de su promulgación en la Gaceta Oficial. Es por ello que a los asistentes se les entregó la Ley de Carrera Judicial copiada en un disco compacto a fin de que puedan leerla detenidamente y remitir sus inquietudes a un enlace digital que pronto se abrirá en la página web del Órgano Judicial, según explicaron los expositores.
Bocas del Toro
La magistrada Margarita Centella, quien encabeza esta subcomisión de divulgación, en compañía de Heriberto Medina, defensor asistente; José Sánchez, de Recursos Humanos; Ciro Atencio de la Escuela Judicial; y Mario Solís, en el apoyo técnico, explicaron temas específicos como: el ingreso, selección y retiro; formación, capacitación y evaluación del desempeño; y el Instituto de Defensa Pública. Por su parte, la magistrada Admiralda Miller explicó lo concerniente a la jurisdicción de integridad y transparencia a los funcionarios judiciales de Bocas del Toro.
A pesar de que el día de la divulgación fue de lluvia constante, eso no impidió que los funcionarios judiciales bocatoreños asistieran al Centro Regional Universitario de esta provincia y formularan una serie de interrogantes que fueron recogidas por la subcomisión.
Chiriquí
En la provincia de Chiriquí se utilizó la misma metodología de exposición y preguntas a fin de interactuar con los asistentes, quienes, en su mayoría, se presentaron con una copia impresa de la Ley de Carrera Judicial, y compartieron con la subcomisión de divulgación y sus interrogantes.
Tanto en la jornada matutina, como en la vespertina le correspondió al juez de juicio oral, Dimas Moreno exponer sobre la jurisdicción de integridad y transparencia, punto que despertó interés y motivó muchas preguntas que en su mayoría fueron respondidas, y otras, por su tecnicismo, fueron agregadas por la magistrada Margarita Centella a su computadora portátil, a fin de elevar la respectiva consulta y emitir una respuesta, que también ha de aparecer en el enlace que se abrirá en la página digital de la institución.
Tanto en Chiriquí, como en Bocas del Toro, los asistentes a las jornadas de divulgación expresaron su agradecimiento a la magistrada Margarita Centella y a la subcomisión porque se dio la oportunidad de conocer más a fondo los principales componentes de la Ley de Carrera Judicial, cuya aprobación, como apuntan los organizadores, se justifica sobre la base “de rescatar la confianza ciudadana en la gestión judicial”.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube