• Instagram

  • Youtube


Cámara de Comercio presenta nuevo índice de Seguridad Ciudadana



El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, participó la tarde de este miércoles, 25 de octubre, de la presentación oficial del nuevo índice de Seguridad Ciudadana (ISC), elaborado por el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El acto, que estuvo encabezado por el presidente de la CCIAP, Inocencio Galindo De Obarrio, también participaron el expresidente de la CCIAP y coordinador del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Domingo Latorraca; el secretario general del Ministerio de Seguridad Pública, Aarón Pérez; el secretario de la Procuraduría General de la Nación, Rolando Rodríguez; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fernando Hiraldo, entre otros invitados especiales.

Al respecto, el presidente de la CCIAP, Inocencio Galindo De Obarrio, expresó que el ISC es la única herramienta para medir los niveles de seguridad en la República de Panamá, el cual permitirá integrar los delitos de mayor incidencia registrados en el país y la percepción de seguridad ciudadana, utilizando las encuestas que se han realizado desde el año 2010 hasta el 2016, con cobertura nacional, con excepción de las provincias de Darién y las Comarcas.

Por su parte, la presentación del ISC estuvo a cargo del coordinador del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Domingo Latorraca, quien expresó que esta herramienta es el resultado, mediante un solo indicador de monitorear el desempeño de la seguridad ciudadana con componentes cuantitativos (delitos denunciados) y cualitativos (encuestas de victimización y percepción) a través del tiempo.

Latorraca expresó que la fórmula elegida para medir el nivel de seguridad fue de una escala de 0 a 1, donde 1 se interpretaría como el índice de seguridad más alto con plena seguridad.

En la presentación se mostró una tendencia estable en cuanto a la seguridad del país desde el 2010 al 2013. En tanto, en el 2014 se refleja una leve desmejora de la seguridad con 0.714. No obstante, entre los años 2015 y 2016, ésta se recupera y presenta una tendencia estable. En ese sentido, agregó que el informe refleja que el 2016 es el año que presenta la “Mejor Seguridad” con un índice de 0.754 puntos.

De igual forma, la gráfica presentada por Latorraca reveló que en el 2016, la provincia que marcó un mayor índice de seguridad fue Veraguas con 0.826% (la más segura); seguida de Coclé 0.805%, Herrera 0.803 y Los Santos con 0.799. Por su parte, las provincias que marcaron un menor índice fueron Panamá con 0.688, Panamá Oeste 0.736 y Bocas del Toro 0.754; sin embargo, se mantienen dentro del marco de un índice estable de seguridad.

Al respecto sobre el índice de Seguridad Ciudadana, el presidente de la CSJ expresó que este resultado será puesto en conocimiento de los demás magistrados de la Corte Suprema, así como de los magistrados de Tribunales Superiores, para que puedan hacer sus propias evaluaciones en los Distritos y Circuitos Judiciales.

También aprovechó la oportunidad para agradecer el dinamismo de la CCIAP, puesto que el “Órgano Judicial tiene un convenio con el Observatorio de Seguridad Ciudadana, para el monitoreo del funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio, cuyos resultados estamos aguardando con mucho interés, que ayudará a medir y hacer los ajustes que son necesarios para prestar el mejor servicio a la comunidad”, acotó el magistrado Ayú Prado.

Asimismo, el presidente de la CSJ felicitó a la CCIAP por interesarse en la Carrera Judicial, a fin de conocer cómo estamos avanzando en su implementación.



Galería de Imagenes


Redes Sociales