• Instagram

  • Youtube


Capacitan a auxiliares de sala de Chiriquí sobre uso del nuevo formulario de derivación a Mediación



Colaboradores del Centro de Métodos Alternos para la Resolución de Conflictos del Órgano Judicial en la Unidad Regional de David, capacitaron la tarde de este viernes 28 de marzo de 2025, a los auxiliares de sala de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la provincia de Chiriquí, sobre el uso del nuevo formulario utilizado en el proceso de derivación a mediación.



El coordinador del Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos de David, Azael Espinosa, explicó que durante la inducción se abordaron temas varios, tales como la importancia de incluir el número de la carpetilla, fecha de la audiencia de derivación a mediación, fecha de lectura del resultado, tipo de delito que está siendo derivado, generales de las partes, generales de la parte imputada y la víctima, terceros civiles responsables, entre otros aspectos de interés que deben ser considerados para agilizar el proceso.



Durante el conversatorio, también se mencionó el asunto referente al buen uso de la plataforma Temix, que es la herramienta tecnológica utilizada de manera interinstitucional por usuarios del Ministerio Público, Policía Nacional, Dirección de Investigación Judicial (DIJ), y otros entes que actúan en los diferentes procesos que se ventilan dentro del sistema de justicia, para dar seguimiento a la carpetilla.



Al respecto, la directora encargada del SPA en Chiriquí, Yorelis Madrid, señaló que la iniciativa se adoptó con el objetivo de mejorar la comunicación entre estas dos instancias judiciales y así lograr que los asistentes de los jueces en las audiencias, proporcionen la información correcta y todos los detalles de las partes que asisten a una mediación, de manera tal que se eviten contratiempos, y por ende, se agilicen las propias sesiones de mediación y los procesos.



Mientras que la auxiliar de sala, Graciela Guerra, manifestó que el diálogo fue positivo, porque el mensaje fue transmitido de forma clara y les permitió aclarar dudas con relación al formato que presenta el nuevo formulario de mediación.



Este formulario es más específico, tiene celdas nuevas y es menos complicado que el anterior”, pronunció la participante.

 

Redacción y fotos: Vielka Cádiz



Galería de Imagenes


Redes Sociales