Capacitan a integrantes de mesas para elecciones de los Consejos de la Carrera Judicial
Funcionarios que conformarán las mesas de votación de las Elecciones 2018 para escoger a los nuevos integrantes de los Consejos de la Carrera Judicial, a realizarse el próximo 1° de febrero, recibieron una capacitación por parte del Comité de Elecciones, con la colaboración del Tribunal Electoral.
En ese sentido, Felix Batista, del Tribunal Electoral, instruyó a los voluntarios escogidos para ocupar los cargos de presidentes, secretarios y vocales en las mesas de votación que estarán habilitadas en todas las Unidades Judiciales del país, sobre la instalación de las mesas de votación, el proceso de la votación, validez del voto, proceso de escrutinio de los votos, cierre de acta, cantidad y distribución de las actas, destrucción de los votos escrutados y sobre el formulario de votación.
En esta capacitación que tuvo lugar en el Salón de Casación del Palacio de Justicia Gil Ponce, estuvo el presidente del Comité de Elecciones, magistrado Luis Mario Carrasco, quien indicó que la actividad consiste en capacitar -en dos jornadas- a los funcionarios de Carrera Judicial, incluso que vienen de las provincias más alejadas de la capital, y que se han ofrecido de voluntarios para ocupar los cargos de presidente, secretario y vocal en las mesas de votación el día del escrutinio.
El magistrado Luis Mario Carrasco destacó que el derecho al sufragio lo tienen todos los funcionarios judiciales del país, sin distinción de que si están en carrera o no, es decir, que todos están capacitados para ejercer el voto el día 1° de febrero, y es importante que participen la mayor cantidad de funcionarios, quienes escogerán los nuevos Consejeros dentro de los Consejos de Administración de la Carrera Judicial, Carrera Administrativa Judicial, Carrera de la Defensa Pública, Consejo Consultivo del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá y Consejo Consultivo de Auditoría Judicial.
Entre las funciones de los Consejos están aprobar las políticas que permitan el buen desarrollo y aplicación de sus respectivas áreas de la Carrera Judicial.
Los consejeros escogidos en el sufragio del 1° de febrero, tendrán sus períodos escalonados, ya sean por un año, otros por dos y otros por tres años, la idea es ir renovando estos Consejos todos los años, aunque sea parcialmente, por lo que estos eventos electorales se van a convertir cada vez más frecuentes en el Órgano Judicial, en la medida que se tenga que ir renovando los órganos del Consejo de la Carrera Judicial, acorde a lo dispuesto en la Ley 53 de 2015, destacó el magistrado Carrasco.
Las elecciones 2018 para escoger a los principales y suplentes de los Consejos de la Carrera Judicial, fueron convocadas mediante Acuerdo N° 01 de 20 de diciembre de 2017, por el Comité de Elecciones presidido por el magistrado Luis Mario Carrasco, en conjunto con la secretaria y el vocal del comité, Maritcenia Palacios Morales y Andrés Mojica García de Paredes, respectivamente, y tiene como objetivo renovar los consejeros, cuyos períodos se han vencido al 31 de diciembre del pasado año 2017.
En la capacitación estuvo presente la secretaria técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal.
Horario y Centros de votaciones
Las votaciones se realizarán en cada provincia, el día 1° de febrero de 2018, en un horario corrido de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Los lugares de votación por provincia, son los siguientes:
- Panamá. Salón de Audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia, con sede en el Edificio Gil Ponce.
- Chiriquí. Sala de Audiencias del Tribunal de Apelaciones (SPA), con sede en la Unidad Judicial Regional de Chiriquí.
- Herrera. Sala de Audiencias del Juzgado de trabajo, con sede en el edificio de la Unidad Judicial Regional de Chitré.
- Los Santos. (SPA) Sala de Audiencias del Tribunal de Apelaciones, con sede en Las Tablas.
- Coclé. Sala de Audiencias del Tribunal Superior con sede en Penonomé.
- Darién. Sala de Juicio (SPA), con sede en El Zapallal.
- Panamá Oeste. Sala de Audiencias, con sede en la Planta Baja del Edificio Capital Plaza del distrito de La Chorrera.
- Bocas del Toro. (SPA) Salón de Audiencias del Edificio Demetrio Guerra, planta baja del distrito de Changuinola.
- Veraguas. Salón de Audiencias del Edificio Saleta 1, con sede en el distrito de Santiago.
- Colón. Salón de Capacitación en el Segundo Alto del Edificio sede de la Unidad Judicial Regional de Colón.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube