Capacitan a juristas veragüenses sobre el uso del Expediente Judicial Electrónico
Contribuyendo a que abogados y operadores de justicia de la provincia de Veraguas cuenten con un mejor dominio de las herramientas digitales implementadas por el Órgano Judicial, entre ellas, el módulo de Expediente Judicial Electrónico (EJE) del Sistema Automatizado de Gestión Judicial Ileana Bryden de Tejada, la Dirección de Modernización y Desarrollo Institucional realizó este miércoles 18 de septiembre una jornada de capacitación a más de ochenta juristas de esta región.
El objetivo de esta actividad académica es optimizar el trabajo de los abogados e impulsar el uso del EJE, plataforma que permitirá a los profesionales del derecho acceder de manera más rápida y eficiente a los expedientes judiciales desde cualquier lugar con conexión a internet, además de disminuir la morosidad y agilizar los procesos judiciales
Los abogados participantes manifestaron su entusiasmo, ya que, según sus testimonios, el cambio no solo reducirá el uso de papel, sino que también facilitará el seguimiento de los casos, disminuyendo la espera en las oficinas judiciales. “Todos debemos ir marchando con la tecnología, para estar a la altura de los tiempos modernos y mejorar el servicio a nuestros clientes”, comentó Jilma Núñez, abogada con más de una década de experiencia en la provincia.
Por su parte, la licenciada Blanca Lorenzo, de la Dirección de Modernización y Desarrollo Institucional, explicó a los participantes el uso y manejo de esta plataforma digital e hizo énfasis en la importancia de que los abogados se familiaricen con esta herramienta, que es clave en el ejercicio de su profesión. Los instó a que participen de las capacitaciones que se brindan de forma virtual sobre este sistema digital.
Este esfuerzo es parte de una iniciativa del Poder Judicial que busca hacer más eficiente el sistema de administración de justicia mediante la digitalización de los procesos, la cual se enmarca en los lineamientos del Plan Estratégico Institucional 2020-2030, cuyo objetivo es fortalecer el uso de la tecnología en la gestión.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube