• Instagram

  • Youtube


Capacitan a miembros del Colegio de Abogados de Veraguas sobre el nuevo Código Procesal Civil



En el marco del proceso de implementación del nuevo Código Procesal Civil, servidores judiciales ofrecieron una jornada de capacitación dirigida a miembros del Colegio de Abogados de la provincia de Veraguas, con el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos y prácticos en torno a los cambios que introduce esta nueva normativa.

La actividad, desarrollada en el salón de conferencia de la Universidad del Istmo (UDI) sede Santiago, contó con la participación de la jueza primera de circuito civil, Maura Flores de Pimentel y el secretario judicial del Juzgado Municipal Mixto de Soná, Carlos Aparicio, quienes explicaron de forma general las generalidades, principio y bondades del nuevo modelo de juzgamiento civil, las audiencias, las notificaciones, los métodos de resolución de conflictos, el uso de la tecnología, entre otros.

Esta jornada reunió a más de 35 profesionales del Derecho, quienes participaron activamente en las exposiciones y formularon inquietudes sobre la aplicación de disposiciones clave del Código, cuya entrada en vigencia está prevista para el 11 de octubre de 2025.

El presidente del Colegio de Abogados, Nazario Jaramillo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para que los abogados se preparen adecuadamente ante los desafíos que plantea el nuevo proceso civil. Valoramos el esfuerzo del Órgano Judicial por acercar estos conocimientos a la comunidad jurídica”.

Por su parte, la jueza Maura Flores, integrante del Comité Nacional de Divulgación, subrayó el compromiso institucional con la formación continua: “La transición al nuevo modelo exige una actualización permanente por parte de todos los intervinientes; por ello, el Órgano Judicial ha establecido espacios de diálogo y formación con los distintos operadores del sistema para asegurar una implementación exitosa y una justicia civil más eficiente, transparente y accesible”.

Al cierre del encuentro, los participantes solicitaron la realización de nuevas jornadas formativas, específicamente en las diferentes audiencias que se realizarán con esta nueva normativa a fin de garantizar una comprensión integral. La solicitud fue acogida por el equipo divulgador, que reiteró su disposición a coordinar futuras capacitaciones según las necesidades del gremio.

 

Texto y fotos: Arisenia Rodríguez



Galería de Imagenes


Redes Sociales