• Instagram

  • Youtube


Ciudadanos de Alanje muestran interés frente a los cambios en el Código Procesal Civil



De oportuna, importante y vital para todo Estado de derecho fue calificada la campaña de divulgación que los funcionarios del Órgano Judicial en la provincia de Chiriquí vienen realizando para promover y explicar los cambios que contempla el nuevo Código Procesal Civil, el cual entrará en vigencia en la República de Panamá a partir del 11 de octubre de 2025.

Así lo manifestaron algunos ciudadanos y servidores públicos consultados durante un recorrido efectuado por personal del Juzgado Municipal Mixto de Alanje en la Alcaldía, la Policía Nacional, la Personería y diferentes áreas públicas del sector.

Durante la jornada de trabajo, los servidores judiciales orientaron a los ciudadanos sobre aspectos clave que incluye la nueva normativa de la jurisdicción civil y entregaron afiches con un código QR, a través del cual las personas podrán acceder a información completa sobre la materia.

Al respecto, el vicealcalde Ricardo Morales calificó de oportuna la acción de divulgación y aseguró que se encargarán de transmitir la información a todos los visitantes del Palacio Municipal, porque, como autoridades del distrito de Alanje, les “corresponde contribuir y ser garantes de que las leyes se cumplan”.

Por su parte, la personera municipal del área, Fanny Barroso, expresó que hay expectativas positivas sobre este nuevo sistema oral, que busca agilizar los procesos y evitar la mora en la tramitación de los casos.

“Esta iniciativa es vital, porque con los cambios que están surgiendo requerimos documentarnos y estar actualizados sobre casos como estos, en los que los procesos se resolverán de manera más rápida, como sucede en el Sistema Penal Acusatorio”, añadió.

Mientras tanto, el ciudadano Eliecer Aparicio señaló que la divulgación es importante, porque como ciudadanos del país deben estar informados y actualizados sobre las nuevas normas legales que se están implementando.

“Con esta información que se nos brinda, tenemos la oportunidad de leer y estar actualizados sobre las leyes que rigen nuestro país, y así poder resolver cualquier situación que se nos presente o ayudar a algún vecino o conocido que confronte algo al respecto”, precisó.

Otro que también opinó fue el ciudadano jubilado de la Policía Nacional, Rafael Hernández, quien, luego de escuchar la explicación brindada por el juez municipal Luis Torres, comentó que “esta iniciativa es importante, porque permitirá agilizar los procesos”.

De esta manera, los servidores judiciales se muestran comprometidos con su labor de transparencia y acceso a la información para toda la población.

 

Redacción y fotos: Vielka Cádiz Franco



Galería de Imagenes


Redes Sociales