Colón realiza evaluación del programa de Facilitadores Judiciales
Con el objetivo de conocer los avances del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) en la provincia de Colón, se realizó este marte 25 de agosto la reunión trimestral de este importante servicio que -con el apoyo de los líderes comunitarios- brinda el Órgano Judicial y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Esta reunión con los jueces Municipales de la provincia de Colón estuvo dirigida por la coordinadora del SNFJC del Órgano Judicial, Lenis Bustamante, quien presentó excusa por la ausencia del magistrado Hernán De León Batista, coordinador del programa por parte del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, quien por por motivos de salud no pudo asistir.
Participaron en el encuentro, el coordinador de jueces de la provincia de Colón, Ricardo Villarreal, y los técnicos de la OEA, Álvaro Campos, Eladio Arevalo y Geneva González; y los jueces Municipales de la provincia de Colón que sirven de enlace con los líderes comunitarios; estos son, el juez 1° Municipal de Colón, Justo Vargas; la jueza 2° Municipal de Colón, Aydee Peña; la jueza Municipal de Portobelo, Yiria Soto; los jueces Municipales de Santa Isabel, Felipe Waisone y Yesabel Quintero (Encargada); la jueza Municipal de Donoso, Milka Anderson; el juez Municipal de Chagres, Donado Gondola; y la Asistente Administrativa de Colón, Dalva Francois.
“Este es un espacio muy valioso que aprovechamos para hablar con los jueces directamente, y con los coordinadores de provincia, para hacer una valoración de cuál ha sido el resultado del trabajo efectuado durante los meses de mayo, junio y julio,en la cual hacemos un análisis de las fortalezas, debilidades y oportunidades del programa”, indicó la coordinadora del SNFJC del Órgano Judicial, Lenis Bustamante.
Por su parte, el técnico de la OEA, Álvaro Campos, hizo énfasis en las estadísticas que se llevan del programa hasta el momento y la necesidad de los reportes que deben suministrar los Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) a los Jueces Municipales, en cuanto a los servicios brindados y actividades desarrolladas, a fin de consolidar estas cifras estadísticas esenciales para la elaboración de diagnósticos y así medir la eficacia del programa.
En tanto, Eladio Arevalo, también del equipo técnico de la OEA y encargado de los nuevos nombramientos de FJC, se refirió a la reposición de los inactivos, con miras a completar la meta establecida por el programa del SNFJC. De igual forma, como una primicia, hizo la presentación de la página de Facebook de los Facilitadores Judiciales, en la cual los jueces podrán conocer de las actividades y compartir las que desarrollen en sus respectivas comunidades.
Cabe destacar que esta reunión trimestral ya se ha realizado en las provincias de Los Santos, Veraguas, Chiriquí y recientemente en Panamá Oeste. Hasta la fecha la provincia de Colón cuenta con 62 facilitadores judiciales comunitarios, de un total de 1,029 que hay en todo el país.
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube