COMIENZAN LAS VOTACIONES PARA ESCOGER LOS CONSEJEROS DE LAS CARRERAS PÚBLICAS DEL OJ
Las votaciones para escoger los cargos de consejeros de administración de las carreras públicas (Judicial, Administrativa Judicial y de la Defensa Pública), así como de los Consejos Consultivos del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (Isjup) Doctor César Augusto Quintero Correa, y de Auditoría Judicial, comenzó la mañana de este jueves 20 de abril, desde las 8:00 a.m. y culminará las 5:00 p.m.
En el acto protocolar que tuvo lugar en la sede del Isjup, la presidenta del Comité de Elecciones de los Consejos de las Carreras Públicas del Órgano Judicial (OJ), magistrada Nelly Cedeño de Paredes, emitió su voto electrónico ante la presencia del magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y presidente de la Sala Civil, Olmedo Arrocha Osorio; de Miguel Ángel González Sánchez, secretario por el Comité de Elecciones del OJ, y Bolivia Rosa Jaén (vocal); y de los observadores, el presidente del Tribunal Electoral, magistrado Alfredo Juncá; el procurador de la Administración, Rigoberto González; directores, jueces y defensores, entre otros.
El desarrollo de las votaciones también contó con la presencia de las magistradas de la CSJ, María Cristina Chen Stanziola y Ariadne Maribel García Angulo.
Durante el acto de apertura de votación, la magistrada Cedeño dijo: “Hemos dedicado todos nuestros esfuerzos para darles a ustedes unas votaciones como lo merecen, transparentes. Ha llegado la fecha para elegir a nuestros dignatarios que nos han de representar en los diversos consejos de las carreras públicas judiciales”.
Agregó además: “Hay trabajo pendiente, lo haremos a carta cabal. Hoy diremos quiénes son los electos, luego se tendrá la proclamación de los Consejos, el período de interponer recursos de reconsideración, fecha para que los postulados escojan opcionalmente en qué trabajo predominan, toma de posesión, entrega de credenciales, y finalmente el 21 de julio la eliminación de la urna electrónica”.
Los votantes pueden accionar su voto electrónico a través de la plataforma del Sistema Integral de Gestión de Recursos Humanos (Sigerh) del OJ. Ya para las 9:00 a.m., de un total de 3,179 votantes habilitados, habían ejercido su derecho de voto unos 309 servidores judiciales en todo el país.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube