COMISIÓN DE PRESUPUESTO APRUEBA POR UNANIMIDAD TRASLADOS DE PARTIDAS AL ÓRGANO JUDICIAL
El Órgano Judicial (OJ) podrá avanzar con proyectos y compromisos vitales, luego de que este miércoles 7 de agosto de 2024 la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó, de manera unánime, seis traslados de partidas solicitados por la magistrada María Eugenia López Arias, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
López Arias, quien también preside la Sala Segunda de lo Penal y la Sala Cuarta, de Negocios Generales, acudió a la instancia legislativa en compañía de la doctora Vielza Ríos, jefa de la Secretaría Administrativa del OJ; y Miguel Ángel González, director de Planificación y Presupuesto del OJ; entre otros funcionarios.
Detalló la importancia de los traslados de partidas, que totalizan los B/. 7,786,634 (siete millones setecientos ochenta y seis mil seiscientos treinta y cuatro balboas) y que permitirán, entre otros proyectos y compromisos, avanzar con la implementación del programa de digitalización y gestión de expedientes judiciales, pago de cuentas de vigencias expiradas, mejoramiento del sistema de justicia, reposición de la flota vehicular hasta con 10 años de existencia y para cubrir el aumento de la partida de gastos para cumplir con el pago de la segunda partida del XIII mes de los servidores judiciales.
La Magistrada Presidenta también se refirió, a pregunta de uno de los diputados comisionados, al traslado para el pago de la asesoría técnica para el proyecto de Asociación Público Privada (APP) para la construcción de la denominada “Ciudad Judicial”, una de las iniciativas insignias del sistema de justicia del país que busca impactar la forma en la que los usuarios reciben el servicio, y que es respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Al respecto, la magistrada María Eugenia López Arias y la doctora Vielza Ríos resaltaron la importancia de esta asesoría técnica para la ejecución de la Ciudad Judicial de Panamá y que quien la desarrolle cuente con toda la experiencia y el conocimiento para que una obra de esa magnitud concluya con éxito.
“Necesitamos personas que conozcan ese proyecto de la Ciudad Judicial de Panamá. Ese es un proyecto demasiado importante para nosotros y para el país, para brindar un mejor servicio, entonces no podemos improvisar con personas que no tienen experiencia en temas de APP…”, explicó la Magistrada Presidenta.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube