• Instagram

  • Youtube


Comisión de Presupuesto de la AN aprueba traslados de partidas al OJ



La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó, este miércoles 24 de agosto, dos (2) Traslados de Partidas Institucionales al Órgano Judicial correspondiente al Presupuesto de Funcionamiento de la vigencia fiscal 2016.

El primer traslado de partida institucional es por un monto de B/. 4, 973,130.00 que tiene como finalidad la redenominación del objeto gasto, de posiciones del personal para la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial que abarca las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién y las comarcas Guna Yala, Madugandí, Wuargandi, Emberá-Wounaa.

El segundo traslado de partida institucional, es por un monto de B/. 758,875.00 que tiene como propósito reforzar el Programa de Modernización del Sistema Penal Acusatorio, que permite la consolidación de la reforma procesal en todo el país, mediante la implementación oportuna del nuevo sistema de enjuiciamiento penal.

El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals en compañía de la Secretaria Administrativa y el director de Planificación y Presupuesto del Órgano Judicial, Vielza Ríos y Miguel González, respectivamente acudieron a la Comisión de Presupuesto para la sustentación de dichos traslados de partidas y donde no se desaprovechó la oportunidad para responder las interrogantes por parte de los diputados, así como aclarar dudas y reafirmar el compromiso de Estado que tiene el Órgano Judicial con la implementación del SPA.

Dentro de la vista, el magistrado presidente de la CSJ, fue enfático al señalar que la ejecución del presupuesto actual se ha cumplido a cabalidad logrando cumplir con los proyectos y programas prioritarios, además reitero que debido al recorte económico que se le dio al OJ, no se ha podido cumplir con la Carrera Judicial y que se ha buscado los mecanismos respectivos para la implementación del SPA.

Cabe resaltar, que varios de los diputados quedaron satisfechos ante la sustentación breve del presupuesto y las estrategias que se han tenido que realizar para que alcance del monto asignado.

“Este Órgano del Estado en conjunto con el Ejecutivo debemos priorizar para ver como resolvemos con el flujo, el ingreso, que tiene el Órgano Judicial, porque es grave lo que estamos haciendo con la familia panameña porque crea un des balance y que crea sub negocios como la corrupción”, sostuvo el diputado Juan Carlos Arango.

Por otro lado, el diputado Leandro Ávila reitero la importancia de la entrada vigencia del nuevo sistema en el resto del país y reconoció que el OJ, siempre padece de los recortes presupuestarios, por lo cual no puede cumplir con todo lo estipulado en el año fiscal.

“Yo si veo con claridad la necesidad que se le dote de los recursos, porque la justicia sin recursos no puede funcionar”, resaltó el diputado Ávila.

Por su parte, el magistrado presidente de la CSJ, agradeció que todos los diputados miembros de la Comisión de Presupuesto aprobaran los traslados de partidas, y reitero que, este próximo 2 de septiembre, se completa el ciclo de implementación del Sistema Penal Acusatorio.



Galería de Imagenes


Redes Sociales