• Instagram

  • Youtube


Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ) inicia reunión plenaria en Panamá



La reunión presencial de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ), de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), presidida por el presidente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá y presidente de esta comisión, magistrado Olmedo Arrocha Osorio, inició este jueves 17 de octubre de 2024, en la ciudad de Panamá, con la representación de los Poderes Judiciales de Iberoamérica que integran la CICAJ (Colombia, Brasil, Costa Rica y Paraguay y de manera virtual España y Portugal.

En el evento también se contó con la presencia de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, María Eugenia López Arias, así como con la participación del coordinador del despacho presidencial de la CSJ y secretario técnico de la CICAJ, Etéreo Armando Medina.

El presidente de la CICAJ, magistrado Arrocha Osorio, en su presentación del informe de avances de los planes de trabajo de la Comisión, mencionó que se tiene el compromiso de publicar y conservar un banco de datos para las buenas prácticas, el cronograma de reuniones realizadas y el objetivo de dar continuidad para entregar a la próxima Asamblea Plenaria de 2025, a desarrollarse en la República Dominicana, un documento que contenga un borrador de Guías de Buenas Prácticas de normas de calidad, que puedan ser homologadas y replicadas por todos los países de Iberoamérica.

Igualmente, el magistrado Arrocha Osorio indicó otras acciones, como la de elevar a la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana la posibilidad de incorporar más miembros a la Comisión y la propuesta de modificación al borrador del texto del reglamento de la CICAJ.

Durante la actividad se acordó sugerir a los países iberoamericanos incluir y mantener en sus planes estratégicos como eje transversal y pilar fundamental la gestión de calidad; y comunicarlo a la Cumbre.

Previo a esta información fue verificado el cuórum por el secretario técnico de la CICAJ, se realizaron las presentaciones y saludos de los comisionados Marco Aurelio Bellizze (Brasil), Aurelio Rodríguez Guzmán (Colombia), Julia Varela Araya (Costa Rica) Francisco Martínez Tristán (España) y Alberto Joaquín Martínez Simón (Paraguay); de la magistrada del Consejo Superior de la Judicatura de Colombia, Martha Lucía Olano Guzmán, como presidenta honoraria;  de los  observadores permanentes e invitados especiales de República Dominicana, Portugal y México, así como del Grupo Especializado de Trabajo de Calidad Judicial Centroamericano y del Caribe.

A fin de elaborar un manual para los países miembros de la Cumbre Judicial Iberoamérica, los Comisionados de Costa Rica, Colombia y Paraguay hicieron la presentación de las buenas prácticas judiciales.   De igual forma se presentaron los avances del Estudio de las Buenas Prácticas Iberoamericanas y el avance de la Modificación del Reglamento CICAJ.

Para este viernes 18 de octubre, la reunión presencial del CICAJ, que pertenece a la Cumbre Judicial Iberoamericana y es una organización de 23 países que promueve la cooperación y concertación entre los poderes judiciales, tiene programado la presentación de importantes conferencias y paneles.

 

 Redacción por: Guibel Moreno

Fotografías por Katherine Jiménez y Micaela Alvarado

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales