• Instagram

  • Youtube


Comité de Elecciones avanza en revisión de normas y cronograma para escogencia de estructuras de las carreras del OJ



Con el propósito de analizar y aprobar el borrador de reformas al Manual de Elecciones de los miembros de los tres (3) Consejos de Carrera del Órgano Judicial y de los dos (2) Consejos Consultivos, así como definir el cronograma de acciones, este jueves 21 de agosto se desarrolló la cuarta reunión del Comité de Elecciones, instancia responsable de este proceso.

En el encuentro participaron los representantes del Comité: magistrada Judith Cossú Admadé (presidenta), licenciada Sonia Arbeláez Barrios (secretaria), Bolivia Rosa Jaén González (vocal); y los suplentes, magistrado Víctor Hugo Chacón, y los licenciados Lumys Ortega y Guillermo Jurado.

Sobre los objetivos de la reunión, la magistrada Cossú Admadé destacó: “La revisión del manual es fundamental para garantizar el debido proceso electoral, incorporar las lecciones aprendidas en elecciones anteriores y mantener las buenas prácticas identificadas por los comités que nos precedieron”.

La presidenta del Comité adelantó que el proceso de elección se prevé entre finales de noviembre e inicios de diciembre del presente año, e invitó a los funcionarios judiciales a estar preparados para participar en la convocatoria.

Para el desarrollo de su labor, esta instancia cuenta con el apoyo de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos y de la Secretaría Administrativa.

Cabe resaltar que, en cumplimiento de la Ley 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial, en este proceso se incorpora la modalidad del voto electrónico como complemento al sufragio en urna.

El pasado 12 de agosto los integrantes del Comité de Elecciones fueron escogidos y juramentados, en cumplimiento de la mencionada ley, que regula el régimen laboral y la profesionalización de los servidores del sistema de justicia en Panamá.

Entre sus responsabilidades se encuentran: dar inicio y publicidad al periodo de elecciones (una vez aprobado el Manual por el Pleno de los Consejos), elaborar y divulgar el calendario electoral, fijar y anunciar la fecha de votación, así como recibir, verificar y aprobar o rechazar las postulaciones. También supervisan y ejecutan el proceso de elección desde su inicio hasta su culminación, y proclaman a los consejeros electos y lo publicitan, entre otras.

 

Por: Enrique Luis Brathwaite

Fotos: Micaela Alvarado



Galería de Imagenes


Redes Sociales