• Instagram

  • Youtube


Comité de Elecciones del Órgano Judicial realiza reunión de coordinación con el Tribunal Electoral



Con el propósito de garantizar la efectividad del proceso de elecciones de los miembros de los tres Consejos de Carrera del Órgano Judicial y de los dos Consejos Consultivos, la magistrada Judith Cossú, presidenta del Comité de Elecciones, sostuvo la primera reunión de coordinación con la licenciada Angelina Vargas, Jefa de Capacitación del Tribunal Electoral, y su equipo de trabajo.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como el alcance de las capacitaciones dirigidas a los funcionarios que participarán en el proceso, así como aspectos organizacionales esenciales para asegurar la participación efectiva de los observadores internos que acompañarán las elecciones a nivel nacional.

Esta actividad se desarrolló en seguimiento al cronograma electoral. En su calidad de presidenta del Comité, la magistrada Judith Cossú solicitó al magistrado Narciso Arellano Moreno, Presidente del Tribunal Electoral, la colaboración técnica para capacitar a los funcionarios que respaldarán el proceso electoral de los Consejos de las distintas Carreras del Órgano Judicial. Atendiendo esta solicitud, el magistrado Arellano autorizó la cooperación interinstitucional, con fundamento en el artículo 144 del Código Electoral.

En este espacio de coordinación, los integrantes del Comité expusieron los antecedentes y avances en la conformación de los consejos que administran las carreras del Órgano Judicial. Estuvieron presentes, además de la magistrada Judith Cossú, en representación de la Carrera Judicial; el licenciado Guillermo Jurado, por la Carrera de la Defensa Pública; y la licenciada Sonia Arbeláez, por la Carrera Administrativa Judicial.

Asimismo, el ingeniero Luis Cuesta, jefe de la Sección de Cómputo de Recursos Humanos, junto a su equipo técnico conformado por Marixenia Pitti y Darío López, presentó el funcionamiento del software diseñado para gestionar los principales eventos del proceso electoral. Entre sus funcionalidades se encuentran: la elaboración y verificación del padrón electoral, el proceso de postulación, el sistema electrónico de votación a través de la red informática interna, y los controles y parámetros de seguridad implementados con el respaldo de la Dirección de Informática.

Finalmente, se acordó que el próximo lunes 6 de octubre de 2025 se informará al Comité sobre la viabilidad de llevar a cabo la jornada de capacitación el día 15 de octubre de 2025.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales