• Instagram

  • Youtube


Comité de Elecciones ultima detalles de los comicios para renovar los Consejos de Administración de la Carrera Judicial



El Comité de Elecciones, presidido por la magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Cossú, sostuvo su sexta reunión con el objetivo de seleccionar aquellos representantes de las distintas Carreras del Órgano Judicial, que fueron postulados como observadores en las mesas de votación digital que se instalarán en cada provincia del país, para los comicios electorales que se celebrarán el próximo 26 de noviembre de 2025.

En la reunión, celebrada este viernes 12 de septiembre, además de la magistrada Judith Cossú, también participaron: Víctor Hugo Chacón, magistrado del Tribunal de Apelaciones Marítimas, ambos representando al Consejo de Administración de la Carrera Judicial; Sonia Arbeláez Barrios (secretaria) y Lumys Ortega, designadas por el Consejo de Administración de la Carrera Judicial Administrativa; los defensores públicos Bolivia Rosa y Guillermo Jurado, del Consejo de Administración de la Defensa Pública; además de Jilma Rodríguez y Marixenia Pitti, en representación de la Dirección de Auditoría Interna y la Sección de Cómputo, respectivamente.

La magistrada Cossú indicó a la prensa de la Dirección General de Comunicación que estos observadores estarán ubicados en las distintas mesas de votación digital que se instalarán en cada provincia, a fin de ser garantes del derecho a voto de los servidores judiciales habilitados para ello, inclusive ante cualquier imprevisto por falla técnica del sistema de internet, para lo cual personal de informática de Recursos Humanos habilitará varias computadoras.  

Cumpliendo con el calendario electoral, la magistrada presidenta del Comité de Elecciones también señaló que los servidores judiciales ya pueden verificarse en el Padrón Electoral del sitio de intranet del Órgano Judicial, para constatar que son de aquellos que pueden ejercer el derecho al voto.  Acotó que “indiscutiblemente habrá excepciones de servidores judiciales que no van a poder ejercer el voto porque no forman parte de ninguna de las Carreras del Órgano Judicial”, en atención a lo dispuesto en la Ley N° 53 de 2015.

Cabe destacar que en las elecciones del 26 de noviembre se escogerán a los nuevos consejeros principales y suplentes de los distintos Consejos de Administración de la Carrera Judicial, tal como lo estipula la Ley N° 53.  

Por: Germán Sánchez

Fotos: Micaela Alvarado

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales