COMITÉ INSTITUCIONAL COVID-19 REALIZA REUNIÓN SOBRE INFORME DE SITUACIÓN
La mañana de este martes, 17 de noviembre de 2020, el Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez (Presidente) y la Magistrada Angela Russo de Cedeño (Vicepresidenta), participaron de la octava reunión virtual del Informe Institucional del Comité Especial de Salud e Higiene para la Prevención y Control del COVID-19, donde se presentó la situación actual de la institución ante la pandemia por la coronavirus.
El Magistrado Presidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega, exhortó a los funcionarios de la institución, evitar el relajamiento en el cumplimiento de las medidas y protocolos de bioseguridad, ya que la falta de acatamiento de las mismas, podrían traer lamentables consecuencias.
Por otra parte, instó a que todos los colaboradores sigan mostrando su solidaridad con los compañeros de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro afectados con las recientes inundaciones, además de brindar el apoyo a una funcionaria, para la obtención de un respirador para su hija, como parte de esa solidaridad y humanidad que nos caracteriza.
En la reunión, la Secretaria Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial, Licenciada Mercedes De León de Mendizábal presentó un informe sobre la situación actual de la COVID-19 dentro de la institución. Informó que hasta el momento hay 405 casos reportados, lo que representa un 7% de la cantidad de servidores a nivel nacional.
En tanto, la doctora Elsa Granda indicó que se continuará con el apoyo a los subcomités para instruirlos en el manejo de las situaciones con casos sospechosos, y en el manejo de los protocolos de bioseguridad.
Igualmente, la Dirección de Servicios Generales presentó un informe de trabajo de lo que ha realizado, en cuanto a la colocación de 704 mamparas en oficinas como Contabilidad y Finanzas, Tribunal Marítimo, Secretaría General, Dirección de Asesoría Legal, por mencionar algunas. Así como la entrega de 534 protectores faciales y cómo ha sido el avance en la señalización de áreas de uso común como comedores, elevadores, además de las jornadas de higienización y nebulización a nivel nacional, que hasta la fecha se han realizado 480.
Cabe destacar, que estas reuniones se realizan en virtud del Acuerdo Nº 215, de 15 de mayo de 2020, mediante el cual se crea y organiza el Comité Especial de Salud e Higiene para la Prevención y Control del COVID-19, en el cual se detalla algunas de las responsabilidades que tendrá dicho Comité, entre las que se destaca revisar el cumplimiento de los protocolos y procedimientos relacionados al control del COVID-19 y su actualización permanente, monitorear el cumplimiento de todas las medidas determinadas por el Órgano Judicial para garantizar la salud de los servidores judiciales y usuarios, implementar un proceso que defina la metodología y la periodicidad con que se realizarán las pruebas aprobadas por las autoridades de salud, así como comunicar y capacitar a los servidores judiciales sobre medidas de prevención y control, hábitos de higiene e implementación y actualización de protocolos, entre otras.
En esta octava reunión, se contó con la presencia de todos los representantes del Comité COVID-19 del Órgano Judicial de todo el país.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube