COMITÉ INSTITUCIONAL DE LA COVID-19 SE REÚNE PARA CONOCER SOBRE SITUACIÓN ACTUAL EN EL ÓRGANO JUDICIAL
La tarde de este martes, 25 de enero de 2022, la Magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias presidió la reunión virtual del Informe Institucional del Comité Especial de Salud e Higiene para la Prevención y Control de la COVID-19, donde se presentó la situación actual de la institución ante la pandemia por el coronavirus, la cual se realiza en cumplimiento de las disposiciones que reglamentan estos comités de Bioseguridad Institucional.
La reunión inició con un informe presentado por la Secretaria Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial, Licenciada Mercedes De León de Mendizábal, quien explicó las estadísticas relacionadas con la COVID-19 dentro de la institución, en el cual se informó que hasta el momento existen trescientos noventa y cinco (395) casos positivos reportados, lo que representa un porcentaje de infestación de 7%, de la cantidad de servidores judiciales a nivel nacional. De este total, de acuerdo a cifras suministradas por la Dirección de Bienestar del Servidor Judicial del Órgano Judicial, se han recuperado 118 colaboradores judiciales, no existe registro de funcionarios en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y cero defunciones.
En ese sentido, la Presidenta de la CSJ, Magistrada María Eugenia López Arias, instó a los jefes de despacho a sensibilizar a los funcionarios, sobre la importancia de no bajar la guardia y reforzar las medidas de bioseguridad para mitigar el contagio de la COVID-19, ya que así se garantiza el bienestar de ellos, su familia y su entorno de trabajo; de igual manera sobre los efectos, que ocasiona el coronavirus a las personas no vacunadas, de acuerdo a estudio científico. Además, de retomar el uso de protectores de cara (caretas) y la toma de temperatura en las sedes del Órgano Judicial.
En esta primera reunión del año, se contó con la presencia del Coordinador de Presidencia de la CSJ, Licenciado Etéreo Armando Medina Marín; los representantes del Comité COVID-19 del Órgano Judicial del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Distrito Judicial; además, de coordinadores designados por el Comité Covid-19 en las distintas sedes judiciales de todo el país.
Cabe destacar que estas reuniones se realizan en virtud del Acuerdo Nº 215 de 15 de mayo de 2020, mediante el cual se crea y organiza el Comité Especial de Salud e Higiene para la Prevención y Control de la COVID-19, en el cual se detallan algunas de las responsabilidades que tiene dicho Comité, entre las que se destacan revisar el cumplimiento de los protocolos y procedimientos relacionados al control de la COVID-19 y su actualización permanente, monitorear el cumplimiento de todas las medidas determinadas por el Órgano Judicial para garantizar la salud de los servidores judiciales y usuarios, implementar un proceso que defina la metodología y la periodicidad con que se realizarán las pruebas aprobadas por las autoridades de salud, así como comunicar y capacitar a los servidores judiciales sobre medidas de prevención y control, hábitos de higiene e implementación y actualización de protocolos, entre otras.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube