Con buenos pasos avanza implementación de Carrera Judicial
El presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León Batista, se reunió en la tarde de este jueves 15 de febrero, con los directivos de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial, para conocer sus necesidades y sobre todo los avances de la implementación de la Ley 53 de 2015, que regula la nueva Carrera Judicial.
En esta reunión estuvo la secretaria técnica de Recursos Humanos (STRH), Mercedes De León de Mendizábal; el director de la Sección de Recursos Humanos, Ausberto Bernal; la directora de Gestión Administrativa, Damaris Calderón; el director de Gestión de Desempeño, Nills Serrano; y la directora de Estudios de Recursos Humanos, Anayansi Moreira; quienes explicaron de forma detallada los imperativos del plan de trabajo que vienen desarrollando.
Concursos pendientes
El primer punto abordado fue un informe del estado de los concursos convocados con la antigua Carrera Judicial, que comprende del año 2010 al 2014. En ese sentido se estableció que se convocaron, en ese periodo, un total de 874 concursos, segmentados por años de la siguiente manera: En el 2010 un total de 507 concurso; en el 2011 un total de 354; ninguno en los años 2012 y 2013, y en el año 2014 se convocaron 13 concursos.
De ese gran total, ya se han tramitados 615, quedando pendiente por tramitar 48 concursos con la antigua Carrera Judicial. De éstos, 44 están impugnados, 3 están en periodo probatorio y 1 por decidir ante la autoridad nominadora.
Estatus de la nueva Carrera Judicial
Luego que el presidente encargado expresara a los directores de la STRH, el clamor de la sociedad de cambios importantes en la administración de justicia, en especial con la interinidad de los funcionarios del Sistema Penal Acusatorio y el establecimiento del Tribunal de Integridad y Transparencia; los directores adelantaron que se está trabajando arduamente en la composición de los distintos Consejos de la Carrera Judicial, para que posteriormente, los mismos puedan trabajar en la elaboración y aprobación de la reglamentación de la selección de personal.
Aunado a lo anterior, en la reunión se hizo énfasis en ciertos componentes complejos e imprescindibles para la puesta en marcha de la Carrera Judicial, como son presupuesto, establecimiento de Comisiones de Evaluación para la definición de cargos, escalafón judicial, método científico de selección, evaluación y desempeño, gestión de calidad, componente tecnológico, entre otros.
Por otro lado, con las colaboración de expertos españoles y de otros países, se está trabajando para la puesta en marcha del anhelado Tribunal de Integridad y Transparencia.
También se hizo referencia a la toma de posesión de los nuevos miembros de los Consejos de la Carrera Judicial, prevista para este viernes 16 de febrero; así como la realización de talleres de sensibilización interna, entre ellos, uno previsto para el próximo viernes 23 de febrero, en la ciudad de Santiago, Veraguas.
Al concluir la exposición de los directores de la STRH, el magistrado De León Batista, les expresó su total apoyo en la consecución de sus necesidades para la implementación de la Carrera Judicial, que haría extensiva al Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube