• Instagram

  • Youtube


Con el objetivo de articular la cooperación entre los Poderes Judiciales, CSJ asiste a II Reunión Preparatoria de la CJI



Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias (presidenta); Olmedo Arrocha Osorio (presidente de la Sala Primera de lo Civil); Angela Russo de Cedeño (de la Sala Primera de lo Civil); y Maribel Cornejo Batista (de la Sala Segunda de lo Penal), participaron del acto inaugural de la Segunda Reunión Preparatoria de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), la cual tuvo lugar la mañana de este miércoles 19 de febrero en Madrid, España.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes en la ceremonia Elena Martínez Rosso, secretaria permanente de la CJI; Henry Molina, secretario pro témpore de la CJI; y María Isabel Perelló Doménech, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial del Reino de España.   

De igual forma, durante la sesión se realiza la presentación de informes de la Secretaría Permanente, la Secretaría Pro Témpore y la Comisión de Coordinación y Seguimiento. Aunado a ello, se efectúa la presentación de los informes de los grupos de trabajo con temas tales como: Uso de la tecnología en la impartición de justicia, gestión penal de delitos de alta complejidad, la transparencia judicial, la confianza y la proximidad con las personas y los medios y el régimen disciplinario judicial.

Es importante destacar que los magistrados de la CSJ participarán el día de mañana jueves 20 de febrero en la presentación de informes de las comisiones y estructuras permanentes tales como: la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, a cargo de la magistrada López Arias; Comisión de Calidad para la Justicia, por el magistrado Arrocha Osorio; Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia, por la magistrada Russo de Cedeño, y la Comisión de Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos y Tribunales de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol, por parte de la magistrada Cornejo Batista.

Culminadas las sesiones en horas de la tarde, los Poderes Judiciales de Iberoamérica harán una deliberación y validación de los proyectos de XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que articula la cooperación y concertación entre los Poderes Judiciales de los veintitrés países de la comunidad iberoamericana de naciones, aglutinando en un solo foro a las máximas instancias y órganos de gobierno de los sistemas judiciales iberoamericanos. Reúne en su seno a los Presidentes de las Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia y a los máximos responsables de los Consejos de la Judicatura iberoamericanos.

El principal objetivo de la Cumbre Judicial Iberoamericana es la adopción de proyectos y acciones concertadas, desde la convicción de que la existencia de un acervo cultural común constituye un instrumento privilegiado que, sin menoscabo del necesario respeto a la diferencia, contribuye al fortalecimiento del Poder Judicial y, por extensión, del sistema democrático.

También estuvo presente en esta actividad el licenciado Armando Medina Marín, quien es corrdinador nacional de la República de Panamá ante la Cumbre Judicial Iberoamericana, comisionado de la comisión de coordinación y seguimiento y secretario técnico de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia. 

Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago

 

  

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales