Con éxito concluye capacitación sobre el sistema eléctrico en Panamá
Tras dos días de productiva jornada concluyó la capacitación sobre el sistema eléctrico en Panamá, dirigida a los Asistentes de Magistrados de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, y que contó con el apoyo del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
La actividad académica fue clausurada por su organizadora, la magistrada de la Sala Tercera, María Cristina Chen Stanziola, quien agradeció a los facilitadores expertos de la UTP por potenciar las habilidades y capacidades del equipo de abogados de esta Sala Contencioso-Administrativo y Laboral, que denominó como la “Sala del Pueblo” por ser la más cercana al ciudadano.
En ese sentido, la magistrada hizo entrega de certificados de participación a los expositores de la UTP, Orlando Melgar, Yeisy Rodríguez y Félix Henríquez.
Asimismo, la magistrada Chen Stanziola agradeció la participación entusiasta de los Asistentes de los Magistrados de la Sala Tercera Contencioso-Administrativo y Laboral, que -a pesar de la jurisprudencia consolidada en estos temas de electricidad- han preguntado a los expertos durante los dos días de jornada para fortalecer sus capacidades y experiencia en la materia, a fin de ser aplicados en casos que se ventilan en esta Sala, desde una multa hasta contratos multimillonarios. “Ese es el rol de la Sala”, puntualizó la magistrada.
Por su parte, los Asistentes de Magistrados de la Sala Tercera no dudaron en expresar su agradecimiento por la capacitación brindada por los expertos de la UTP, entre ellos, la licenciada Anabella Garrido: “Fue un curso muy provechoso, de mucha información valiosa para nosotros y para la Sala, y con ello abrir el marco, sobre todo lo que significa la energía en nuestro país, para poder hacer buen uso del conocimiento en nuestras resoluciones judiciales”.
En tanto, el también Asistente de Magistrado, licenciado Benjamín Von Chong Echevers, destacó que “Muy importante y completa la capacitación, ya que nos ha brindado una visión más amplia de lo que es el sistema eléctrico, sus actores, la interrelación de ellos en lo que es el mecanismo en su conjunto, y definitivamente, muy de provecho, toda vez que va a ayudar a la producción de sentencias y proyectos, por medio de los cuales se resuelven todos estos tipos de conflictos”.
Entre los ejes temáticos abordados en este segundo día de capacitación, que tuvo lugar en la sede del Tribunal de Apelaciones Marítimas de Panamá, estuvo la participación del mercado eléctrico de Panamá, y el régimen tarifario eléctrico.
Por: Germán Sánchez
Fotos: Katherine Jiménez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube