• Instagram

  • Youtube


Con éxito concluye IV Conferencia sobre Justicia Laboral



“Para mi es un grato honor el poder dirigirme a ustedes en este significativo evento académico y jurídico que se enmarca dentro de la clausura de la IV Conferencia Centroamericana y del Caribe de Justicia Laboral, que en esta ocasión, tuvo como escenario nuestro país, y en el cual, cada uno de los participantes, en representación de los países de la región, intercambiaron experiencias, en torno al tema de la conciliación como instrumento en la solución de los conflictos laborales”, expresó en la ceremonia de clausura el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Leonel Benavides Pinilla.

“Sin lugar a dudas, los objetivos pensados y trazados, se pudieron cumplir en un alto porcentaje, ya que de las presentaciones de cada país, emergieron los distintos sistemas sobre los medios alternos de resolución de conflictos laborales individuales”, agregó el magistrado Benavides Pinilla.

Finalmente, el magistrado Benavides también expresó su beneplácito por haber recibido previamente de manos del magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, Rafael Solís Cerda, el traspaso de la Secretaría Pro-tempore de la Conferencia.

La mesa principal durante esta ceremonia de clausura, además del magistrado Benavides y Solís Cerda, también la integraron la magistrada coordinadora general de la Conferencia, Margarita Centella; la magistrada de Nicaragua, Ana María Pereira y la magistrada de Honduras, Rosa de Lourdes Paz Haslam, representante de la Secretaría Permanente de la Conferencia, ésta última quien agradeció a los participantes, pero sobre todo al Órgano Judicial de Panamá -como país anfitrión- por la excelente organización para el desarrollo de este cónclave internacional sobre justicia laboral.

En este segundo día de conferencia, participaron dos reconocidos expositores de Venezuela y Perú, el doctor Humberto Villasmil, especialista en legislación laboral en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Adolfo Ciudad Reynaud, consultor y catedrático de Derecho Laboral, respectivamente. Además, los magistrados representantes de Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, presentaron sus respectivos informe de país sobre la justicia laboral. En ese sentido, correspondió a la magistrada Centella, en compañía del director Nacional de los Centros Alternos de Resolución de Conflictos, Ricauter Soler, presentar el informe por parte de Panamá.

Con la aprobación de reglamentos y acuerdos, así como suscripción de la Declaración final por cada miembro de los países presentes culminó exitosamente esta IV Conferencia Centroamericana y del Caribe de Justicia Laboral, que tiene previsto para el próximo año celebrarse en El Salvador o Costa Rica.

Secretaría de Comunicación

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales