Con éxito concluye XI Congreso Panameño de Derecho Procesal
El pasado viernes 15 de agosto de 2014, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, integró la mesa principal de panelistas que clausuraban con su exposición el XI Congreso Panameño de Derecho Procesal, que se desarrolló por espacio de tres días en el Hotel Tryp Panamá de Albrook Mall.
El balance y perspectiva del Sistema Penal Acusatorio (SPA), fue el tema central desarrollado en su disertación por el magistrado Ayú Prado Canals, refiriéndose a los aspectos generales de la Ley N° 63 de 25 de agosto de 2008, y las principales características del Sistema Inquisitivo versus el SPA. También acotó el magistrado presidente sobre las estadísticas que sirven de indicadores positivos de este novedoso sistema de juzgamiento penal; incluyendo las lecciones aprendidas en estos primeros años de haberse implementación en el Segundo y Cuarto Distrito Judicial; así como el diseño y proyecciones para el Tercer y Primer Distrito Judicial.
En esta jornada matutina, previa al acto de clausura que se escenificó en horas de la tarde, también participaron como conferencistas nacionales el presidente del Colegio de abogados de Chiriquí, Edwin Álvarez Camaño; la consultora en materia de reforma procesal penal, Delia De Castro; el abogado litigante Sabul Hernández; y el abogado, docente y miembro fundador del Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal, Mario Rodríguez. Además, como expositora internacional estuvo la exfiscal delegada de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Ángela María Bruitrago Ruíz.
Su valioso aporte a este congreso internacional le mereció un reconocimiento especial al magistrado presidente José E. Ayú Prado Canals, mismo que fuera entregado por el presidente de la mesa Andrés López Urieta.
Este magno evento académico internacional estuvo organizado por el Instituto Colombo- Panameño de Derecho Procesal, que preside el magistrado del Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial de Panamá, Abel Augusto Zamorano.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 18 de agosto de 2014.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube