• Instagram

  • Youtube


Con éxito culminan actividades de aniversario del Sistema Penal Acusatorio



Como parte de las actividades organizadas dentro del marco del tercer aniversario de implementación del Sistema Penal Acusatorio se realizó en la ciudad de Chitré el Primer Convivio de Oratoria y Concurso de Pintura.

Las palabras de bienvenida a las delegaciones participantes estuvieron a cargo del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, quien agradeció a los profesores y estudiantes por animarse a ser parte de estas actividades, que muestran que el sistema aunque parezca complicado, no lo es.

La ganadora del primer encuentro de Oratoria fue la estudiante del Colegio Angel María Herrera de la provincia de Coclé, Michelle Escobar. Mientras que en el concurso de pintura en la categoría de 5 a 12 años, salió premiada con el primer lugar la niña Keisi Victoria González Herrera y en la categoría de 13 a 17 años, salió premiado el joven, Pacífico Abdiel Ramos Barrios.

En el Convivio de Oratoria participaron las estudiantes Hiovana Gutierrez del Colegio José Daniel Crespo de la provincia de Herrera; Elianeth Del Rosario Herrera del Colegio Manuel María Tejada Roca de la provincia de Los Santos y Joaquina Palacio de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena de la provincia de Veraguas. Además de la presentación de una invitada especial, la estudiante Emily Ceballos del Instituto Urracá.

El jurado encargado de tomar la decisión para el Convivio de Oratoria estuvo integrado por el periodista Efraín Lao; el magistrado del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Carlos Cuestas; el presidente del Colegio Provincial del Abogados de Chiriquí, Edwin Alvarez Camaño. En el caso del concurso de pintura la decisión fue tomada por los maestros Eduardo Aguilar Cedeño y Elpidio Mendoza y el representante de la Fundación Olga Sinclair, Luis Carlos González.

Las obras finalistas seleccionadas en el Concurso de pintura fueron de los niños Lyan Karolina Salerno Santamaría, Loris Nicole Grobaski Nuñez, Yeisy Yulieth Caballero, Jonathan Tejada Castillo, Omar Jacob Medina Quezada y Eva del Rosario Samudio.

Durante el evento, expuso el magistrado Mario Alberto Batista; se mostró el video sobre el Sistema Penal Acusatorio; se presentaron también el Trovador de Décima, Armando Aizprúa y el Conjunto Típico del Órgano Judicial: Senderos de Tradiciones.

Encuentro Deportivo

Aunado a todos los eventos organizados, se realizó un convivio deportivo de bola suave mixto, donde le correspondió al abogado Edwin Alvarez ser el bateador designado, al magistrado Hernán De León ser el receptor y la licenciada Blanca Paez ser la lanzadora, para inaugurar el encuentro.

El juego inició con un partido entre Coclé y Chiriquí, resultando victorioso la provincia de Coclé con 5 anotaciones a 2. El segundo partido se realizó entre Panamá y Chiriquí, ganando la provincia de Chiriquì con 6 carreras a 5.

Y el partido final se realizó entre los equipos de Chiriquí y Coclé, coronándose como campeón, la provincia de Chiriquí.

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León entregó el trofeo al equipo ganador, mientras que el magistrado Juan Francisco Castillo y el coordinador de presidencia, Roberto Ortega fueron los encargados de entregar los trofeos al segundo y tercer lugar, respectivamente.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 8 de septiembre de 2014



Galería de Imagenes


Redes Sociales