Con éxito se clausura el Congreso Anual de la Administración de Justicia 2023-2024 en el que se rindió cuentas al país
Con las palabras de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, se clausuró con éxito el Congreso Anual de la Administración de Justicia y la Jornada de Rendición de Cuentas y Transparencia 2023-2024 del Órgano Judicial, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley N° 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial, y que tuvo como propósito rendir cuentas a la sociedad.
Durante su discurso de clausura la magistrada López Arias acotó: “Después de escuchar las excelentes exposiciones de los honorables Magistrados y Magistradas, y otros oradores, que pasaron por este pódium, me siento muy orgullosa de clausurar el Congreso Anual de Administración de Justicia, acto fundamental de Rendición de Cuentas y Transparencia del Órgano Judicial, porque demuestra una vez más los significativos avances que hemos alcanzado con los proyectos desarrollados y retos superados durante este año 2024”.
“Nuestro mayor compromiso está dirigido a cumplir con el Plan Estratégico Institucional 2020-2030 trazado y aquí hemos visto la dedicación, determinación y esfuerzo de todos para materializar los resultados", manifestó la magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias.
Previamente, las exposiciones de la jornada vespertina prosiguieron con el tema: "La modernización de la administración de Justicia con énfasis en la jurisdicción civil”, que fue desarrollado por el magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil y coordinador del Sistema Automatizado de Gestión Judicial y de la Modernización del Proceso Civil en el Órgano Judicial, Olmedo Arrocha Osorio; la magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso – Administrativo y Laboral y coordinadora del Programa de Bienestar del Servidor Judicial e Infraestructura del Órgano Judicial, María Cristina Chen Stanziola, expuso: “La actividad de la Sección de Bienestar del Servidor Judicial y la auditoria judicial en el último año”.
En tanto, la magistrada de la Sala Primera de lo Civil y coordinadora de la Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, Angela Russo de Cedeño, explicó: “Las 100 Reglas de Brasilia”; Con la temática: “La actividad de las estadísticas judiciales y el factor de productividad de la evaluación del desempeño”, fue el tema disertado por el magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso - Administrativo y Laboral y vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Alberto Vásquez Reyes.
De igual forma, los presidentes de los Consejos de las Carreras del Órgano Judicial, Doctora Vielza Ríos (Carrera Administrativa - Judicial) y Danilo E. Montenegro (Carrera de la Defensa Pública), expusieron los significativos avances de las mismas.
Participaron de este magno evento, la viceministra de la Presidencia de la República, Virna Luque; el cuerpo diplomático acreditado en la República de Panamá, representantes de Organismos Internacionales, Magistrados de Tribunales Superiores, la directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, Sheyla Castillo de Arias; representantes de la sociedad civil y de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de Universidades públicas y privadas, servidores judiciales y administrativos del Órgano Judicial e invitados especiales.
Es importante manifestar, que la Ley de Carrera Judicial indica que en el Congreso Anual de la Administración de Justicia se establecen los lineamientos generales de los planes quinquenales y los objetivos anuales, previo análisis de los resultados obtenidos, desafíos y avances en la estrategia institucional y acciones programadas para su cumplimiento en este poder del Estado.
A fin de garantizar la transparencia y el acceso a la información, el Congreso Anual de la Administración de Justicia fue transmitido en vivo a través del portal web institucional: www.organojudicial.gob.pa
Igualmente, para ver de forma completa las ponencias disertadas en el Congreso Anual de la Administración de Justicia por la plataforma digital de YouTube OJudicialPanamá, dar clic Aquí
Por: Máximo Tuñón Buitrago
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube