• Instagram

  • Youtube


Con éxito culmina el VIII Congreso Nacional del Sistema Penal Acusatorio



La tarde de este viernes 20 de septiembre, con la participación del magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinador del Sistema Penal Acusatorio (SPA), José E. Ayú Prado Canals, en compañía de la coordinadora general de la Oficina de Implementación del SPA, Evangelina Arauz, culminó el VIII Congreso Nacional del SPA.

El magistrado Ayú Prado Canals, señaló que la importancia de la participación de cada uno de los que asistieron a esta productiva jornada académica se realiza con la finalidad de enaltecer los conocimientos a sus servidores judiciales para brindar un mejor servicio de justicia.

 
Por su parte, la coordinadora general de la Oficina de Implementación del SPA (OSIPA),Evangelina Arauz, ofreció unas palabras de agradecimiento a los expositores internacionales, nacionales y a los panelistas por su participación y apoyos este importante evento académico en tres días de jornada.

 

En el congreso, que contó con el apoyo de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC), participaron más de 150 personas entre, magistrados, jueces, defensores públicos, defensores de víctimas, colaboradores judiciales de las distintas oficinas judiciales de todo el país e invitados especiales, de las distintas instituciones.

 

En este último día de exposiciones, en la jornada matutina se llevaron a cabo las exposiciones de la magistrada de la CSJ, Angela Russo De Cedeño; Bertha Nayelly Loya, oficial de investigación- UNODC y especialista en documentos digitales de la República de El Salvador; y Anadina Quirós, juez de Juicio Oral del Segundo Distrito Judicial. Además, Luis Fernández, coordinadora de proyecto de UNODC y experta en tratamiento penitenciario.

 

En la jornada vespertina se presentaron los siguientes expositores: Fernando Cajar, juez de Cumplimento de la provincia de Herrera; Librada Aguilar, juez de Juicio Oral del Primer Distrito Judicial de Panamá; Luis Fernando Tapia, magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Tercer Distrito Judicial; y Miriam Jaén, magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial.

 

Se desarrollaron los temas relacionados a “Género en el sistema de justicia penal; Aspectos técnicos de la prueba digital; Delitos Cibernéticos y SPA; Atención a población penitenciaria en condición de vulnerabilidad; Justicia terapéutica; Dosificación de pena; Exclusión por prueba ilícita en el proceso penal; y Reseña de logros y mejoras que se necesitan para optimizar el sistema”.

 

En la República de Panamá, el Sistema Penal Acusatorio se implementó de manera paulatina iniciando en el Segundo Distrito Judicial en el 20011 y culminando en el Primer Distrito Judicial en el 2016, con lo cual se conmemora 8 años de su implementación en todo el territorio nacional.



Galería de Imagenes


Redes Sociales