• Instagram

  • Youtube


Con foro sobre la seguridad ciudadana inician las actividades por el 17° aniversario del SNFJC



 

 

En conmemoración del mes de los Facilitadores Judiciales Comunitarios, el Órgano Judicial dio inicio a las actividades con un foro temático titulado: “El papel del facilitador judicial en la promoción de la seguridad ciudadana en sus comunidades”, realizado en la provincia de Veraguas, donde participaron facilitadores judiciales del Segundo y Cuarto Distrito Judicial.

La jornada marcó el inicio de las celebraciones del 17.º aniversario del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), un programa que promueve el acceso a la justicia, la resolución pacífica de conflictos y la participación ciudadana.

En la actividad la magistrada Miriam Yadira Cheng Rosas, de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora ante el Pleno de este novedoso programa, resaltó que este tipo de espacios son fundamentales para analizar los retos actuales en materia de seguridad, convivencia y mediación comunitaria. Señaló que, a nivel nacional, el Sistema de Facilitadores Judiciales, cuenta con más de 845 facilitadores judiciales activos, quienes actúan como líderes sociales, orientadores y promotores de paz en sus respectivas comunidades.

“A través de estos 17 años, el SNFJC ha demostrado que la justicia no se circunscribe a los estrados judiciales ni a los salones de audiencias, sino que también se forja en la cotidianidad de nuestros barrios, corregimientos y distritos; allí donde la vida comunitaria palpita y donde la paz social se pone a prueba a diario, avanzando hacia un modelo inclusivo y sostenible que garantice la dignidad humana”, indico la magistrada Cheng Rosas.

En su discurso, la Magistrada Coordinadora reiteró el compromiso inquebrantable de seguir brindándoles apoyo institucional y capacitación continua: “Ustedes son nuestros embajadores en el territorio, y su éxito es el éxito del sistema de justicia en su conjunto y de la sociedad panameña”, sostuvo.

Por su parte, el magistrado del Segundo Distrito Judicial, Juan Francisco Castillo, ofreció las palabras de bienvenida y destacó la labor fundamental de estos auxiliares de la justicia en la consolidación de una justicia cercana, accesible y orientada al servicio ciudadano.

Tras las palabras de apertura, se procedió al inicio formal de los foros temáticos. La provincia de Los Santos inició el ciclo de presentaciones con la ponencia titulada: “El rol del facilitador judicial en la orientación a las comunidades ante desastres naturales”. Seguidamente, la delegación de la provincia de Herrera desarrolló el tema: “El facilitador judicial y su papel orientador en las comunidades respecto al uso de pesticidas y herbicidas”.

Posteriormente, la participación de la provincia de Veraguas estuvo centrada en la ponencia: “Estrategias de seguridad ciudadana desde la formación: el aporte del Meduca y el Inadeh”. Finalmente, los representantes de Coclé expusieron el tema: “El rol del facilitador judicial en apoyo al programa de seguridad ciudadana”.

El evento fue propicio para hacer entrega de las idoneidades como mediadores comunitarios a los facilitadores del distrito de Ocú, provincia de Herrera:  Didio Antonio Ávila Montilla y la señora Diadith Inés Flores Flores.

El acto también incluyó un toque cultural que llenó de alegría el ambiente, con la presentación de la reina del Festival Nacional de la Mejorana 2025, Lourdes Mercedes Esquivel Cedeño, y un animado tamborito interpretado por funcionarios judiciales de Los Santos.

Participaron también de la actividad la magistrada del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Otilda Vergara Cano de Valderrama; el magistrado del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, José Hoo Justiniani; la coordinadora de la Oficina del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, Diana Carolina Arjona; jueces circuitales coordinadores, jueces municipales mixtos y asistentes administrativos.

Texto y fotos: Arisenia Rodríguez



Galería de Imagenes


Redes Sociales