Con la finalidad de brindar un mejor servicio de justicia en el SPA, se realiza reunión técnica y operativa
En aras de continuar brindando un mejor servicio de administración de justicia a todos los usuarios del Sistema Penal Acusatorio (SPA) del ámbito nacional, se llevó a cabo una reunión interinstitucional técnica y operativa de la Plataforma Tecnológica del Sistema Penal Acusatorio, con los directivos del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo, la cual tuvo lugar en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, la mañana de este martes 18 de febrero.
Este encuentro estuvo liderado por el director de Modernización y Desarrollo Institucional del Órgano Judicial (OJ), ingeniero Edgar Rodríguez Salazar, el cual fue designado por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora ante el Pleno del SPA, María Eugenia López Arias.
Al hacer uso de la palabra, el director de Modernización manifestó que: “La magistrada López Arias consideró que era importante que tuviéramos esta sesión, toda vez que, para el Órgano Judicial, al igual que para todos los actores, es fundamental que esta herramienta, la plataforma tecnológica del SPA, que se ha convertido en la columna vertebral para la operación del sistema, funcione de forma efectiva y que podamos potenciar su uso”.
Los temas abordados en esta reunión fueron: Estado general y plan de estabilización de la plataforma tecnológica del SPA, análisis del uso de la plataforma por parte de los actores interinstitucionales y particulares, análisis general de la mesa de ayuda, análisis de datos, análisis de procesos: modelo de gestión y uniformidad de prácticas y visión cero papeles.
Estuvieron presentes representantes del Órgano Judicial, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Seguridad Pública, Procuraduría General de la Nación, Dirección Nacional de Investigación Judicial, Servicio Nacional de Migración, Autoridad Nacional de Aduanas, Policía Nacional, Colegio Nacional de Abogados, Servicio Nacional de Fronteras y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá, entre otros.
También participaron la magíster Minerva Flores, coordinadora del despacho de la magistrada López Arias; la licenciada Evangelina Araúz, coordinadora de la Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del Sistema Penal Acusatorio; Francisco Guinard, subadministrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental; el secretario general de la Procuraduría General de la Nación, Jorge Luis de la Torre Franco; y el secretario general del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Nelson Ruíz.
Esta sesión tuvo como objetivo central analizar los factores que permitan dinamizar el uso de la plataforma tecnológica del SPA y establecer protocolos de actuación entre las entidades interinstitucionales, a fin de reducir la tramitación presencial y garantizar una gestión efectiva y que propicie el uso de la tecnología.
Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago
Fotografías por: Óscar Morán
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube