• Instagram

  • Youtube


Con la participación de 165 aspirantes concluye IV Fase del Concurso Abierto para cargos de Magistrados y Jueces del SPA



Tras un total de 12 días de la realización de pruebas escritas y orales, 165 aspirantes culminaron la Fase IV de Oposición y Competencias (Etapa 2) del Concurso Abierto N° 01-CACJ: 2022-2023, para ocupar los cargos de Jueces y Magistrados del Sistema Penal Acusatorio (SPA) a nivel nacional, la cual tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Judicial (pruebas escritas) y en el salón de Casación “Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid” (pruebas orales) en el Palacio de Justicia Gil Ponce en Ancón.

En la sesión del día de hoy, miércoles 22 de enero de 2025, participaron nueve aspirantes en las pruebas orales, a quienes les correspondió responder interrogantes sobre derecho penal y procesal penal, entre otros temas, tomándose en cuenta los criterios de conocimiento legal, habilidad analítica, capacidad de expresión oral y proyección personal.

La Comisión de Evaluación de Aspirantes fue liderada por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, quien al culminar la sesión acotó lo siguiente: “La importancia de este proceso sin precedentes en cuanto al número de aspirantes y el tiempo dedicado por la Comisión de Evaluación, se ha caracterizado por su transparencia”.

"La titánica labor realizada permitirá, superada la fase V del Concurso Abierto, que sean entrevistados por la unidad nominadora y la sociedad civil, de tal manera de contar con Magistrados y Jueces de Carrera Judicial en el Sistema Penal Acusatorio, que hayan demostrado poseer las competencias y conocimientos requeridos para el cargo. Todo esto nos lleva a garantizar una justicia independiente e imparcial; una vez más, este órgano del Estado demuestra su compromiso con la justicia", expresó la magistrada López Arias.  

Integraron también la Comisión de Evaluación las magistradas de la Sala Segunda de lo Penal de la CSJ, Ariadne Maribel García Angulo y Maribel Cornejo Batista; la directora de la Escuela Judicial – Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Dr. César Augusto Quintero Correa (Isjup), Ana Zita Rowe López; la secretaria técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial, Mercedes De León de Mendizábal, y en representación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, el profesor Hipólito Gill Suazo.

En aras de garantizar los principios de publicidad y transparencia en este poder del Estado, la realización de estas pruebas orales fue transmitida a través del canal de YouTube @ojudicialpanama con más de 28,300 visualizaciones y en la página web institucional: www.organojudicial.gob.pa.

Con estas acciones, el Órgano Judicial de la República de Panamá prosigue con la implementación efectiva de la Carrera Judicial en todas sus categorías y en todos los niveles, como factor principal de una justicia independiente, imparcial y transparente.

Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago

Fotografías por: Micaela Alvarado 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales