• Instagram

  • Youtube


Concluye 3ra. Ronda de Talleres de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana



Este viernes 25 de septiembre concluyó con todo éxito, la Tercera Ronda de Talleres de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana, bajo el eje temático “Hacia la Consolidación de la Seguridad Jurídica, la Cultura de Paz y el Desarrollo Social”.

Durante dos días y medio los participantes, entre ellos, presidentes de Cortes y de Consejos Judiciales de toda Iberoamerica, trabajaron arduamente en coordinación con las Secretarías Permanente y Pro Témpore para el desarrollo de los temas que serán abordados próximamente en la II reunión preparatoria a realizarse en el mes de diciembre en el Principado de Andorra, previa a la gran Asamblea Plenaria de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana a celebrarse el próximo año 2016 en Paraguay.

Al final de los talleres, se validó un documento que expresaba las conclusiones de los temas abordados, entre ellos, una respuesta al desafío de la resolución justa y efectiva de las controversias; justicia y lenguaje claro: por derecho al ciudadano a comprender la justicia; transparencia y seguridad jurídica para la legitimidad del juzgador; cooperación judicial internacional; tecnología de los Poderes Judiciales y el Portal Iberoamericano del conocimiento jurídico.

Al clausurar el evento, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, en nombre del Pleno y del Órgano Judicial de Panamá que sirvió de anfitrión, expresó su agradecimiento a los participantes por la excelente labor realizada, incluyendo a todos los que intervinieron en la organización de la Tercera Ronda de Talleres.

“Sus aportes contribuyeron a fortalecer, aun más, ese espíritu colectivo de trabajo, que los ha acompañado en los encuentros anteriores y que sin duda, marcará sus acciones futuras en los resultados que se deriven de la Asamblea de la XVIII Cumbre, en Paraguay 2016”, expresó el magistrado Presidente Ayú Prado.

En la ceremonia de clausura estuvo el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay y presidente de la Secretaría Pro Témpore, Luis María Benítez Riera; el vicepresidente del Tribunal Supremo de España y presidente de la Secretaría Permanente, Ángel Juanes Peces; además de la magistrada de Descongestión Judicial, María Luisa Vigil de Laniado, quien es también la coordinadora del evento por Panamá.

Firma de Convenio de Colaboración

Esta Tercera Ronda de Talleres sirvió de marco para la firma de un Convenio de Colaboración entre el Órgano Judicial de la República de Panamá y el Poder Judicial de la República Oriental del Uruguay, el cual incluye intercambio de experiencias, desarrollo de foros bilaterales, asesorías en el proceso de modernización judicial y herramientas que permitan la digitalización de documentos judiciales, entre otras áreas de cooperación.

Correspondió al presidente de la CSJ de Panamá, José E. Ayú Prado, junto a su homólogo de Uruguay, Jorge Omar Chediak González, suscribir el convenio de colaboración, en presencia de los magistrados de la CSJ, Abel Augusto Zamorano y Nelly Cedeño de Paredes, y de la delegación uruguaya integrada por el Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Ricardo Pérez Manrique y del director de la División de Informática, César Arambillete.



Galería de Imagenes


Redes Sociales