• Instagram

  • Youtube


CONCLUYE CON ÉXITO CICLO DE CONFERENCIAS EN EL MARCO DE LA PRIMERA REUNIÓN PRESENCIAL DE LA RIAEJ



Luego de dos días de jornadas académicas, y con las palabras de la magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Miriam Yadira Cheng Rosas, se dio por concluido el ciclo de conferencias de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), en su primera reunión presencial en la ciudad de Panamá, que tuvo como anfitrión al Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César A. Quintero Correa”.  

La magistrada Cheng Rosas, quien también es la coordinadora del ISJUP por parte del pleno de la CSJ, agradeció a los participantes, organizadores y a todos los expositores que vinieron de otras latitudes por el compromiso, entusiasmo y el esfuerzo para que esta actividad académica fuera todo un éxito.

“Reconocemos que la preparación es un pilar que nos permitirá constituir el modelo de justicia que requiere la humanidad, en el marco de la nueva realidad de la que muchos se hacen eco. Podemos continuar avanzando hacia ese proyecto de fortalecimiento de las capacidades para la mejora del acceso a la justicia, en el cual todos somos una pieza clave”, destacó la magistrada de la Sala Primera.   

“Aprovecho nuevamente la oportunidad de elogiar la forma como el ISJUP ha implementado las nuevas tecnologías, en momentos de una profunda crisis mundial, y que, pese a ello, ha seguido brindando una amplia oferta académica a través de plataformas digitales, manteniéndose a la vanguardia del liderazgo educativo y cumpliendo con el compromiso de la educación continua de los servidores judiciales”, puntualizó en su discurso la magistrada Miriam Cheng Rosas.

Previo a la clausura, se dio una mesa redonda que estuvo conducida por el Dr. Ricauter Soler, director de Métodos Alternos de Solución de Conflictos del Órgano Judicial de Panamá, y en la que participaron el director de la Escuela Judicial de la Nación de la República Argentina, Matías Arregger; el presidente de la Academia de la Magistratura de Perú, Carlos Arias Lazarte; la directora del Centro de Estudios Judiciales de Uruguay, Rosina Rossi; la directora de la Escuela Judicial de Colombia, Mary Lucero Novoa; y el director de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España y secretario general de la RIAEJ, doctor Jorge Jiménez Martín.

Cabe destacar que en este ciclo de conferencias los temas jurídicos fueron abordados desde la perspectiva de las escuelas judiciales de la RIAJ, en la que participó activamente la directora del ISJUP, Ana Zita Rowe López, y la magistrada Eysa Escobar de Herrera, del Tribunal Superior de Familia y presidenta del Consejo Consultivo del ISJUP.    En dicha jornada se contó con la asistencia de magistrados de tribunales superiores, del Tribunal de Apelaciones, jueces, servidores judiciales, entre otros.



Galería de Imagenes


Redes Sociales