Concluye con éxito el XXXII Congreso Nacional de la Defensa Pública en Chiriquí
De manera exitosa y con un seminario taller vivencial mediante el cual se plantearon algunas experiencias reales, concluyó este sábado el XXXII Congreso Nacional de Defensores Públicos que durante tres días se realizó en el salón de conferencias del Instituto de la Defensa Pública en la Unidad Judicial de David, provincia de Chiriquí.
En una dinámica y entretenida intervención, el expositor Héctor Chávez González, durante el seminario taller de hoy sábado 5 de octubre, denominado: “Talento en Expansión: Descubriendo el potencial que hay en mí”, abordó algunas situaciones que confrontan los defensores públicos en el ejercicio de sus funciones y en el entorno laboral, para lo cual desglosó aspectos referentes a la resolución de conflictos, entre otros aspectos de interés para los participantes.
En este sentido, el abogado penalista litigante, Vidal Pérez Escobar, consideró que el congreso fue muy enriquecedor, porque se abordaron temas importantes y de actualidad, que ayudan a todos los defensores tanto públicos como privados.
“Puedo indicar que el XXXII Congreso de la Defensa Pública ha tenido una excelente organización, y los temas han sido de mucha actualidad y relevancia que ayudan a todos los que realizamos la defensa tanto pública como privada en este país, porque nos mantienen vigentes sobre las herramientas y conocimientos que podemos aplicar en la Defensa Pública para el bienestar de las personas que requieren nuestros servicios”, expresó.
El abogado mencionó por ejemplo el tema de los Derechos Humanos; los parámetros con los que cuenta el instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF); así como la influencia que ejerce hoy en día en Panamá la inteligencia artificial y qué beneficios se pueden obtener mediante esa aplicación para poder conocer las investigaciones, saber diferenciar el estudio de la inteligencia artificial y el estudio propio del análisis criminal.
Mientras que la coordinadora general del Departamento de Asesoría Legal Gratuita para las Víctimas del Delito del Órgano Judicial, Fátima Cedeño, dijo que la capacitación ha sido una oportunidad muy valiosa, porque en su rol como defensora de víctimas, les ha permitido conocer las materias abordadas desde la óptica de un defensor público.
También destacó las ponencias referentes a la integridad y transparencia, por considerarlas muy importantes para todo servidor judicial, ya que además de tener derechos, es vital que conozcan cada uno de los deberes que se desplegan en la Ley 53 de 2015.
Por su parte, la defensora pública distrital de Panamá Oeste, Nora Martínez, señaló que con miras a la descentralización del Instituto de la Defensa Pública, resultó oportuno este perfeccionamiento en materia tecnológica, pues permitirá a los defensores maximizar su trabajo a través de herramientas tecnológicas eliminando el uso de papel.
La capacitación concluyó con las palabras de agradecimiento del director nacional del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro, y la coordinadora de la Defensa Pública en el Tercer Distrito Judicial, Micaela Morales, quienes agradecieron a los presentes por su evidente interés.
El XXXII Congreso Nacional de Defensores Públicos representa el compromiso social del Órgano Judicial en su objetivo de fortalecer el sistema judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube