• Instagram

  • Youtube


Concluye con éxito II Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho de Familia



Con las palabras de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Ángela Russo de Cedeño, se dio por clausurado este viernes 19 de agosto de 2016, el II Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho de Familia, que se desarrolló en la sede del Parlamento Centroamericano y Caribeño (Parlatino).

Este cónclave internacional, organizado por el Tribunal Superior de Familia, con el apoyo del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Dr. César Quintero”, se desarrolló del 16 al 19 de agosto, en donde se analizaron temas relevantes dentro del Derecho de Familia y materias afines, a través de conferencias magistrales de expositores nacionales e internacionales.

En ese sentido, los participantes se nutrieron en este último día del Congreso de Familia, de las conferencias dictadas por la directora Nacional del Registro Civil del Tribunal Electoral de Panamá, Sharon Sinclaire de Dumanoir, y del diputado suplente de la Asamblea Nacional, Agustín Sellhorn Carrillo.

En este escenario jurídico familiar desarrollado en nuestro país, también se llegaron a conclusiones trascendentales a través de debate oral y escrito de los más de 400 participantes en las distintas mesas redondas de trabajo, las cuales se desarrollaron en cuatro ejes temáticos: Retos del Derecho de Familia, Los Derechos Humanos en el Derecho de Familia, La interdisciplina en el Derecho de Familia, y el Derecho Penal de familia.

Durante la ceremonia de clausura, los magistrados del Tribunal Superior de Familia, y a su vez anfitriones del magno evento, Nelly Cedeño de Paredes (presidenta), Eysa Escobar de Herrera (vicepresidenta) y José Agustín Delgado (vocal), se alternaron para entregar, en compañía de la magistrada Russo de Cedeño, los certificados de participación y de un reconocimiento especial como visitantes ilustres a cada uno de los conferencistas internacionales, otorgado por el Alcalde de Distrito de Panamá, José Isabel Blandón Figueroa.

Previamente, el juez del Tribunal de Familia de Costa Rica, doctor Diego Benavides, junto con otros homólogos de la región, hizo la presentación de la Asociación de Jueces de Iberoamérica, y le dio lectura de una Proclama sobre Derecho Procesal de Familia.

Con el anuncio hecho por el representante de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, Doctor Osvaldo Alvarez Torres, donde indicaba que la Habana, Cuba sería la próxima sede de la versión III del Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho de Familia, concluyó la jornada al son del Conjunto Folclórico del Órgano Judicial “Senderos de Tradiciones”.



Galería de Imagenes


Redes Sociales