• Instagram

  • Youtube


Concluye seminario de Protocolo, ceremonial público y etiqueta social



Un total de 40 colaboradores de las diferentes direcciones del Órgano Judicial participaron del primer seminario denominado “Protocolo, ceremonial público y etiqueta social”, que se celebró durante los días 29 y 30 de julio de 2019, y que fue organizado por la Dirección de Protocolo, como una herramienta de preparación, de cara a lo que será la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana que se realizará el próximo año en nuestro país del 22 al 24 de abril de 2020.

 

Los pequeños detalles engrandecerán a este magno evento, demostraremos que hemos crecido como país, con el esfuerzo y el empeño de cada uno de nosotros, los colaboradores del Órgano Judicial”, así manifestó la sostuvo la magistrada de la Sala Transitoria y coordinadora nacional de la Cumbre Judicial Iberoamericana, María Luisa Vigil ofreció las palabras de clausura.

 

El doctor Ricauter Soler, director del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá señaló, que para este seminario se contó con la colaboración del Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades para la mejora del Acceso a la Justicia del Programa de Naciones Unidas (PNUD). Al hacer uso de la palabra señaló que “Este primer seminario que realizamos, es para que los funcionarios refuercen sus conocimientos en cuanto a las normas de etiquetas, que son tan importante para todos”, enfatizó el Dr. Soler.

 

Cabe destacar que en los dos días de jornada, los participantes pudieron conocer sobre el Protocolo en la organización de actos oficiales; precedencia, colocación y condecoración; comunicación y proyección personal; protocolo en la comunicación; imagen profesional; protocolo diplomático y etiqueta social.

 

Este seminario tenía como objetivo general, transferir conocimientos y experiencias prácticas en materia de comunicación y protocolo ceremonial, para el fortalecimiento de las capacidades de servidores judiciales que ejecutan eventos oficiales.

 

Se espera continuar en los próximos meses, con otro grupo de colaboradores, para que también se puedan capacitar y de tal manera, brindar un excelente servicio como país anfitrión en la Cumbre Judicial Iberoamericana, en abril de 2020.



Galería de Imagenes


Redes Sociales