CONCLUYEN ENTREVISTAS PARA MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA
Luego de dos días, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia como unidad nominadora, y la sociedad civil, concluyeron las entrevistas en la fase V del concurso abierto para el cargo de defensor de Integridad y Transparencia, así como para tres cargos de magistrados principales del tribunal y un cargo de magistrado investigador de Integridad y Transparencia, con sus respectivos suplentes.
Las entrevistas por competencia se hicieron con base en preguntas en las que se abordaron cinco ejes temáticos: aspectos de personalidad, asuntos personales, motivación, aspectos de formación y experiencia laboral relacionada al cargo.
El Pleno de la CSJ se dividió en tres grupos (A, B y C) para hacer las preguntas, y en ellos participaron los magistrados María Eugenia López Arias, Olmedo Arrocha Osorio, Carlos Alberto Vásquez Reyes, José Ayú Prado Canals, Cecilio Cedalise Riquelme, Angela Russo de Cedeño, Otilda Vergara de Valderrama (suplente de la magistrada Maribel Cornejo Batista), Miriam Yadira Cheng Rosas y María Cristina Chen Stanziola.
Los aspirantes que fueron entrevistados este miércoles 28 de diciembre para magistrados del Tribunal de Integridad y Transparencia, así como para investigador son: Anadina Quirós Tejeira, Andrés Reyes Díaz, Damaris Espinosa González, José Luis Alfaro De León, Solange Le Ferrec Maleck, Aida Véliz Castillo, Geovanina Sanjur De León, Lorena Hernández Valdés y Luzmila Jaramillo Fuentes. Por parte de la sociedad civil intervino el doctor Rafael Candanedo.
Mientras que el día 27 de diciembre fue el turno de los aspirantes para el cargo de defensor siendo estos: Diana Yelina Ureña Delgado, Jacob Alonso Orribarra, Dania Damaris Díaz Sánchez y Alberto Hassim González Herrera. Por la sociedad civil participó el licenciado Oscar Chirú.
La selección de los candidatos será ponderada con base al 100 %; de este, el 75 % de la evaluación proviene de la unidad nominadora y el 25 % restante de la sociedad civil.
El acto se desarrolló en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá, ubicado en el Palacio Gil Ponce, y se trasmitió en directo a través del sitio web del Órgano Judicial: www.organojudicial.gob.pa, y el canal de YouTube ojudicialpanama, para garantizar la publicidad y transparencia.
Las entrevistas se llevaron a cabo de conformidad con la Ley n.° 53 del 27 de agosto de 2015, que regula la carrera judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube