Condenan a exfuncionarios del BNP por peculado
Mediante sentencia mixta de fecha 1° de junio de 2015, la jueza suplente especial, Irene Vergara Cedeño, del Juzgado Primero de Circuito Penal de Panamá, condenó a 24 implicados por la lesión patrimonial que sufrió el Banco Nacional de Panamá, por el orden de 1 millón 475 mil balboas, hecho ocurrido en el año 2002.
En ese sentido, la juzgadora luego de valorar las pruebas que reposan en los más de 50 tomos del expediente y reconocer las circunstancias atenuantes de Ley, le impuso 48 meses de prisión a José Garzón Ducreaux, Rafael Quintero Delgado, Hernán Murillo Vergara, Pedro Lomba Fuentes, Falconeri Quiróz Samaniego, Fabián Castillo Rodríguez, Leonidas Rodríguez Carrasco, Elsie Luna Arza, Luz Muñóz Harris, Luis Mendoza Soto; Marcos Alfaro Barrios, Abdiel Navas Bernal, Lizzet Lemm Obando y Luis Paredes Valdés, como autores de varios delitos, entre ellos, peculado, falsedad de documentos en general y corrupción de servidores públicos.
Asimismo, la jueza Vergara condenó a la pena de 40 meses de prisión a Iván Torres Aizpu, Marisol Medina, Raúl Morales Morales, Galileo Díaz Díaz, Vielka Valentine Romero, Jaime Chevalier Ramos, Edgardo Benalcazar González, Francisco Zamora Bautista y Johnny Pineda Vega, por delitos de falsificación de documento en general y corrupción de servidores públicos.
A todos los condenados se les inhabilitó al ejercicio de funciones públicas por igual término al de la pena principal.
La juzgadora aclaró en su fallo que a los procesados se les aplicó la norma legal vigente a la fecha de la comisión del delito, en virtud del principio de aplicarle la ley más favorable al reo.
Además, el tribunal decidió absolver de los cargos imputados a Dionisio Hernández, Gissell Pérez Hill y Raúl Quibilan Kraus.
En el fallo, que consta de 80 páginas, la jueza negó un incidente de prescripción de la acción penal solicitado durante la audiencia plenaria realizada el pasado 12 de febrero de 2015.
También se destaca en la sentencia que los actos irregulares fueron ocasionados por los cajeros del banco, en componenda de otros funcionarios administrativos, donde se detectó que se dieron seis modus operandis, en donde el principal factor eran a través de los cheques girados al Tesoro Nacional.
Esta sentencia mixta está siendo notificada a la Fiscalía Primera Anticorrupción, para luego hacer lo propio con los sindicados y abogados defensores y querellantes.
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube