Conferencias magistrales en el Primer Congreso Internacional del Tribunal de Cuentas
“La jurisdicción de Cuentas y la Jurisdicción Contencioso Administrativa” fue el tema de la conferencia que dictó el magistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Víctor Leonel Benavides en el Primer Congreso Internacional del Tribunal de Cuentas ante renombrados juristas, empleados y agentes de manejo, administradores, contadores, abogados, auditores de instituciones públicas.
El magistrado Benavides durante su intervención realizó observaciones sobre el poder del país en manos de los ciudadanos, respetar sus garantías y el debido proceso. También realizó un llamado al Tribunal de Cuentas en cuanto a la importancia de motivar el acto administrativo, cualquier resolución, fortalecer la institución, transmitir a la ciudadanía la responsabilidad y eficiencia para crear confianza.
Mencionó experiencias y anécdotas de casos relacionados al tema, destacó aspectos de la Ley 38 y resaltó el papel del Tribunal de Cuentas de orientar a los ciudadanos.
Previamente a esta importante exposición, el magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia y presidente del Instituto Colombo-Panameño de Derecho Procesal, Abel Zamorano, habló sobre “ La jurisdicción Civil y la Jurisdicción de Cuentas”.
El magistrado Zamorano explicó que esta jurisdicción inició en la década de los 90 y que descansa sobre un conjunto de normas constitucionales como el artículo 280 que establece las funciones de la Contraloría; la Convención Interamericana contra la Corrupción: Ley 42 de 1 de julio de 2008 que establece la finalidad para adherirse; la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, que es la ley 32 de 20 de noviembre de 1984, artículos 17 al 20 y el Código Fiscal en sus artículos 1089 y 1090.
Ambos magistrados recibieron placas de reconocimiento por su participación en tan importante evento que contó en la mesa principal con el síndico de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, España, Antonio Arias Rodríguez y el magistrado del Tribunal de Cuentas, Rolando Mejía Mosquera.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube