• Instagram

  • Youtube


Confirman detención provisional a dos hombres y mantienen otras medidas cautelares a mujeres por robo de autos de lujo



El Tribunal Superior de Apelaciones de la provincia de Chiriquí, conformado por los magistrados Jackeline Montenegro (ponente), Carlos Rivas y Carlos Fajardo, confirmó las medidas cautelares personales previamente decretadas por un juez de garantías contra cuatro ciudadanos (dos hombres y dos mujeres), imputados por la presunta comisión de diversos delitos relacionados con el robo y tráfico internacional de cinco vehículos de lujo.

Durante la audiencia de apelación, los magistrados ratificaron la medida de detención provisional para los dos ciudadanos, ambos de 30 años, al considerar que es necesaria y proporcional a la gravedad de los hechos, dada la cantidad de delitos imputados y el riesgo procesal de afectación o destrucción de pruebas. A los imputados se les formularon cargos por delitos contra la fe pública (falsificación de documentos), contra la administración pública (corrupción de servidores públicos) y contra la seguridad colectiva (asociación ilícita).

En cuanto a las dos ciudadanas —una de ellas exfuncionaria de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre—, el tribunal mantuvo la medida de reporte periódico los días 15 y 30 de cada mes, así como la prohibición de salida del país. En la decisión se aplicó de manera excepcional el artículo 238 del Código Procesal Penal, que establece medidas por razones humanitarias: una de las imputadas se encuentra en período de lactancia y la otra, presuntamente, enfrenta un problema de salud, situación que deberá ser investigada por la Fiscalía. Los delitos que se les imputan son falsificación de documentos en general y asociación ilícita para delinquir.

En la audiencia participó la fiscal Giselle Acosta, de la agencia subregional de Barú, en representación del Ministerio Público. Los imputados fueron asistidos por los abogados particulares Yelizeth Núñez, Anthony Espinoza y Rubén Castrejo, este último en representación de dos de ellos.

La investigación penal se inició el 25 de febrero del presente año, cuando unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) recibieron información sobre la introducción de vehículos de alta gama, como Porsche y Mercedes-Benz, a través del paso fronterizo de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí. Estos vehículos, robados en Costa Rica, eran registrados posteriormente en Panamá con documentos falsificados y modificados en un taller de la provincia de Panamá.

Hasta el momento, se tiene a 11 personas vinculadas al caso, incluyendo funcionarios y exagentes. Sin embargo, en esta audiencia solo comparecieron cuatro aprehendidos mediante la operación “Fénix”, realizada de forma simultánea el pasado martes 29 de abril en Barú (Chiriquí) y Don Bosco (ciudad de Panamá).

 

 

Redacción: Vielka Cádiz Franco

 

 

 

 

 

 


Redes Sociales