• Instagram

  • Youtube


CONFORMAN MESA DE TRABAJO PARA LA CREACIÓN DE LINEAMIENTOS EN CALIDAD DE GESTIÓN JUDICIAL



El magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia y presidente de la Sala Primera de lo Civil, Olmedo Arrocha Osorio, y la magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, María Cristina Chen Stanziola, participaron en el acto de instalación de una mesa de trabajo que tiene por objetivo elaborar los lineamientos generales que se requieren en calidad de gestión judicial y así cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico 2020-2030.

La mesa de trabajo estuvo dirigida por los expertos internacionales Rolando Vega Robert, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; Andrés Méndez Bonilla, jefe del Centro de Gestión de Calidad del Poder Judicial de Costa Rica, y William Espinosa, coordinador del Sistema Integrado de Gestión y Control de Calidad y del Medio Ambiente del Poder Judicial de Colombia.

Al hacer uso de la palabra, el magistrado vicepresidente Olmedo Arrocha Osorio resaltó la importancia de estos encuentros para el planteamiento de criterios de calidad que buscan mejorar el servicio con la aplicación de principios enfocados en el compromiso que tiene la institución, en el sentido de ofrecer a la ciudadanía un servicio de administración de justicia especializado de excelencia y calidad.

Por su parte, la magistrada María Cristina Chen Stanziola declaró que: “Me sumo a esas intenciones de trabajar; estoy a disposición para trabajar en todo lo que esté a nuestro alcance para colaborar en ofrecer un mejor servicio. Los seres humanos no debemos perder la ilusión de poder hacer las cosas mejor; la ilusión de que no importa las dificultades que tengamos, vamos a mejorar la calidad del servicio”.

La visita de los expertos parte de una iniciativa que tiene el Pleno de la Corte Suprema de Justicia para promover la eficiencia en la gestión, incluyendo dentro de ese ejercicio criterios de optimización de recursos, y de igual forma vinculada directamente a principios de calidad en la gestión judicial, de manera de cubrir satisfactoriamente las necesidades del usuario externo e interno del sistema de administración de justicia.

Esta mesa de trabajo estuvo integrada por la secretaria administrativa Vielsa Ríos; la secretaria técnica de Asuntos Judiciales, Katia De Bello; el director de Modernización y Desarrollo Institucional, ingeniero Edgar Rodríguez; la subdirectora técnica de Recursos Humanos, Nahir León; la directora general de Comunicación, María Victoria González Jiménez; la directora del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Ana Zita Rowe López; la directora de Informática Katia Quiel; la jueza coordinadora de los Juzgados Seccionales de Familia de Panamá, Ilka Cedeño, y la jueza coordinadora de los Juzgados Circuitales Civiles, Solange Le Ferrec.



Galería de Imagenes


Redes Sociales