• Instagram

  • Youtube


Conmemoran Día de las Madres a Facilitadoras Judiciales de Coclé



Con una jornada de capacitación, regalos y serenatas, la magistrada Delia Carrizo de Martínez, coordinadora del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial (SNFJC) en el Segundo Distrito Judicial; la licenciada Lenis Bustamante Córdoba, directora ejecutiva de la Oficina Nacional del SNFJC; el juez José Luis Carles Rodríguez, coordinador provincial del programa en Coclé; jueces municipales, y personal de la Asistencia Administrativa, conmemoraron en la mañana del martes 4 de diciembre, el Día de las Madres, a las Facilitadoras Judiciales de esta provincia, como una muestra de afecto y reconocimiento al servicio voluntario que ofrecen en sus comunidades en pro de una cultura de paz y acceso a la justicia.

 

En sus palabras de felicitación y bienvenida, la magistrada Delia Carrizo de Martínez, agradeció a las asistentes la labor que día a día realizan de forma gratuita en favor de la institución, subrayando que eso llena de alegría a todos los jueces porque los facilitadores judiciales comunitarios son la base primordial para que el programa se fortalezca.

 

Además de felicitar a las madres facilitadoras judiciales, la licenciada Lenis Bustamante Córdoba extendió su felicitación a la magistrada Delia Carrizo de Martínez y a todo el equipo por esta iniciativa, que no solo es una conmemoración a una fecha tan memorable, sino también un estímulo a ese servicio desinteresado que ofrecen en sus comunidades.

 

En nombre de las Facilitadoras Judiciales, la señora Rosahida Castrellón, de El Copé, distrito de Olá, dio las gracias a la institución y a todos los que hicieron posible esos inolvidables momentos, resaltando que las capacitaciones recibidas les han permitido convertirse en agentes de cambio para beneficio y crecimiento de sus comunidades.

 

En la parte académica, participaron el psicólogo Kelvin Achurra, quien desarrolló el tema “Motivación y autoestima; y el licenciado Melquiades Meneses, quien habló sobre “La competencia del Juez de Paz”; y en lo cultural, las serenatas fueron interpretadas por los licenciados José Julián Pérez y Edwin Sánchez.



Galería de Imagenes


Redes Sociales