• Instagram

  • Youtube


CONSEJO CONSULTIVO DE AUDITORÍA JUDICIAL MANTIENE SU CUARTA SESIÓN ORDINARIA



 

Con la participación del Magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Carlos Alberto Vásquez Reyes, como representante de la Corte Suprema de Justicia, este viernes 30 de julio de 2021, se llevó a cabo la sesión ordinaria No. 4 del Consejo Consultivo de Auditoría Judicial.

 

 

En la reunión, que tuvo lugar en el Salón de Casación del Palacio de Justicia Gil Ponce, participó, la Presidenta del Consejo Consultivo, Ginette Díaz Andrión; la Secretaria del Consejo Consultivo y representante de los Jueces Municipales, Aura Samaniego; la Secretaría Técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal; la Licenciada Damaris González por parte del Instituto de la Defensa Pública;y las Licenciadas Anerys Nuñez y Massiel Jaén por parte de la Dirección Administrativa de Auditoría Judicial.

 

 

La convocatoria a esta sesión, tenía como objetivo continuar con la discusión del Borrador del Reglamento Interno del Consejo Consultivo de Auditoría Judicial, lectura y análisis de cada uno de los artículos, toda vez, que se pretende establecer la funcionalidad y el desempeño que tendrá el mismo. Por lo tanto, el contenido de este documento contará con la misión, visión, objetivos específicos y generales, entre otros aspectos.

 

Previamente, se dio por verificado el quórum, los integrantes del Consejo Consultivo procedieron a la lectura y aprobación del Orden del Día y del Acta de las sesiones del pasado 18 de mayo y 30 de junio.

 

Además, la Presidenta del Consejo, Ginette Díaz Andrión, dio una breve introducción para la presentación de la Magistrada Aura Samaniego y la Licenciada Damaris González, y se presentó el informe de las Auditorías Extraordinarias aprobadas anteriormente.

 

Debemos destacar, que la Ley 53 de 27 de agosto de 2015, establece en su artículo 35 que la Auditoría Judicial se administrará a través de un Consejo Consultivo integrado por: un Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, sólo con derecho a voz; un Magistrado de Tribunal Superior; un Juez de Circuito, Seccional o similar; un Juez de Circuito Municipal; Un Defensor Público; el Director Administrativo de Auditoría Judicial y el Secretario Técnico de Recursos Humanos, sólo con derecho a voz.



Galería de Imagenes


Redes Sociales