CONSEJO JUDICIAL CELEBRA NUEVA REUNIÓN
El principal organismo consagrado por la Ley de Carrera Judicial para formular políticas y acciones destinadas al fortalecimiento del servicio público de Administración de Justicia llevó a cabo otra reunión de trabajo, teniendo como principal objetivo juramentar a los nuevos miembros del Consejo Consultivo de Estadística del Órgano Judicial.
En esta actividad, que se desarrolló en el Centro de Capacitación de Investigación de la Procuraduría de la Administración contó con los operadores judiciales de diversas jurisdicciones que cumplirán sus labores para un periodo de 2 años.
El Consejo Consultivo de Estadística Judicial es una de las Unidades Técnicas en las que se cimenta la Carrera Judicial, misma que tiene entre sus diversas responsalidades, "requerir a todas las dependencias judiciales y administrativas el uso adecuado de las herramientas de registro de entrada y seguimiento informático de expedientes judiciales o acciones administrativas, atendiendo el reparto o solicitudes efectuadas por los usuarios internos y externos."
Luego de terminada la juramentación, y siguiendo el curso de la sesión, el Magistrado Vásquez Reyes expresó a los presentes, que siendo el Consejo Judicial, el organismo que puede proponer políticas para el mejoramiento del Sistema de Administración de Justicia, así como analizar los ordenamientos procesales y sugerir reformas, propuso evaluar la posibilidad de modificación de la la Ley 38 de 2000, sobre Procedimiento Administrativo General, a fin de incorporar mecanismos de mediación para procurar un acercamiento entre el ciudadano y el servicio que debe brindar la Administración pública, como una posible ventana para resolver de manera voluntaria y si así lo desean sus pretensiones, entre otros, aquellos asuntos relacionados a prestaciones de salud y conflictos de tierras.
Esto podría contribuir a la solución de manera más expedita de estas causas administrativas y que coadyuvarían a la disminución de la litigiosidad en la Sala Tercera de lo Contencioso -Administrativo y Laboral.
Por otra parte, expresó su confianza que el Consejo Judicial acompañe la necesidad de la Jurisdicción de Trabajo sobre la pronta integración del Juzgado Seccional de Trabajo de Panamá Oeste, que facilitaría el acceso a la Justicia, tanto para trabajadores y empresas que se encuentran en esa circunscripción y resolver los conflictos laborales que surgen en ese polo de desarrollo del país.
En la sesión participaron, el Magistrado Presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, Carlos Alberto Vásquez Reyes; la Secretaria General de la Procuraduría de la Administración, María Lilia Urriola; la Vicepresidenta del Colegio Nacional de Abogados, Maritza Cedeño Vásquez; la Presidenta de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces, Ruby Ibarra; Blanca Solano Castillero en representación de la Asociación de Magistradas y Juezas de Panamá; Fernando Levy, en representación de la Asociación de Defensores Públicos; Grisel Mojica de la Procuraduría General de la Nación, Amílcar Bonilla, en representación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Yanixsa Yuen Cerrud, Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia y , Sonia Arbeláez, Directora de Estadísticas Judiciales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube