Consejo Judicial conoce avances de la implementación de la Carrera Judicial
El Consejo Judicial se reunió hoy, miércoles 06 de abril, con los miembros de la comisión de la implementación de la Ley 53 de 2015 de Carrera Judicial, para conocer los avances y lo que realiza el Órgano Judicial a partir de su aprobación para que se haga una realidad.
Este Consejo tiene como naturaleza apoyar a la administración de justicia, contribuir y procurar su efectividad, por lo que vio oportuno los aportes de este tema y un acercamiento con los miembros de la Comisión de Implementación de la Carrera Judicial. “Hemos tomado en serio los recursos que garanticen la independencia del Órgano judicial y haremos lo posible para que se cumpla la Constitución”, dijo el presidente del Consejo Judicial y representante de la sociedad civil, Carlos Lee.
La reunión se llevó a cabo en el Colegio Nacional de Abogados (CNA), y se contó con la participación además de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz y Angela Russo; el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), José Alvarez; el procurador de la Administración, Rigoberto González; la secretaria general del Órgano Judicial, Yanixsa Yuen; representantes de la Defensa Pública y representantes de las distintas asociaciones de funcionarios del Órgano Judicial.
Las implicaciones de la Ley de Carrera Judicial fueron expuestas por la presidenta de Asociación de Magistradas y Jueces de Panamá (AMAJUP), Ana Zita Rowe, quien manifestó que a la fecha se han desarrollado documentos y actas, se creó un enlace en la página web, se realizaron las convocatoria y reuniones de las subcomisiones. También habló de los avances y logros de la divulgación masiva en todo el país que se dirigió a todos los funcionarios del Órgano judicial; de la preparación de procesos de recursos humanos y de la autonomía de la Defensa Pública.
Rowe informó al Consejo Judicial que entre las necesidades está la adopción de políticas institucionales, la adquisición de estructuras apropiadas y las herramientas tecnológicas actualizadas, ya que todo el proceso de selección en su primera fase es virtual, así como la evaluación y el procesamiento de estadísticas.
Agregó Rowe que pese a no contar con los recursos económicos necesarios, el Órgano Judicial y su alta gerencia está comprometida a obtener los fondos para llevar a cabo los lineamientos que establece esta Ley.
Por su parte el magistrado Díaz manifestó que es necesario oxigenar el sistema, instalar las secretarías que hacen falta. “Me alegra que la Comisión esté fortalecida con los magistrados Russo y Cedalise. Hay que enfatizar para poder buscar los fondos, la administración de justicia no cuenta con presupuesto independiente”.
La magistrada Russo solicitó se tome en cuenta las observaciones que se hagan, incluir todas las aportaciones e invitar a los representantes de asociaciones y organismos a las próximas reuniones, de manera que ayude al trabajo de la Comisión de Implementación de la Carrera Judicial.
Finalmente se acordó realizar una próxima reunión, el viernes 22 de abril e invitar a los diputados de las comisiones de Gobierno y Presupuesto, a los miembros de los Consejos Consultivos para conocer sus avances e instalar formalmente la Comisión de Implementación de la Carrera Judicial y abordar otros puntos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube