• Instagram

  • Youtube


Consejo Judicial es consciente de la necesidad de un mejor presupuesto para la justicia



En cortesía de sala, el Consejo Judicial manifestó, la mañana de este jueves, 7 de septiembre, ante la reunión ordinaria del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que estuvo presidida por el magistrado vicepresidente Hernán De León, su colaboración en la búsqueda de la asignación presupuestaria, a fin de obtener los fondos que se requiere para el fortalecimiento de la administración de justicia.

La reunión se realizó en el Salón de Casación de la CSJ, en la que además del magistrado presidente encargado, Hernán De León, también estuvieron presentes los magistrados titulares Luis Ramón Fábrega, Angela Russo de Cedeño, Cecilio Cedalise Riquelme, Harry Díaz, Jerónimo Mejía, Oydén Ortega, y los magistrados Secundino Mendieta y Gisela Agurto, suplentes de los magistrados Abel Augusto Zamorano y José Ayú Prado Canals, respectivamente.

Al iniciar la reunión, el magistrado De León dio lectura a la misiva del Consejo Judicial, en la que solicitaban la cortesía de sala para mostrar su preocupación en cuanto a la efectividad de la administración de justicia; proponer políticas para el mejoramiento del sistema judicial y la necesidad presupuestaria.

El Consejo Judicial estuvo encabezado por su presidenta y representante del Instituto de la Defensa Pública, Micaela Morales Miranda, quien señaló que “hay un ahorro al Estado panameño considerable, producto de la labor de toda la administración de justicia; y que estos recursos que se generan para el Estado, debieran de ser revertidos al Órgano Judicial”. Agregó con respecto a la Carrera Judicial que “somos conscientes que no se le ha dotado del presupuesto necesario para implementarla como primer paso”.

También asistieron por el Consejo Judicial la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial y suplente de la CSJ, Asunción Alonso Mojíca; la secretaria General de la CSJ y secretaria del Consejo Judicial, Yanixsa Yuen. Participaron además la representante de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ) y de la Asociación de Magistradas y Juezas de Panamá (AMAJUP), jueza Ruby Ibarra; el vicepresidente de la Asociación de Servidores del Órgano Judicial de Panamá (ASOJUP), Orlando Bethancourt; el representante de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Amilcar Bonilla; por el Colegio Nacional de Abogados (CNA), su vicepresidente Alfonso Fraguela; y de la Alianza Ciudadana Por Justicia, Carlos Lee.

Además, asistió por la Procuraduría de la Administración, Mónica Castillo; y por la Procuraduría General de la Nación, José Isaac Barrios, estos últimos quienes plantearon sus necesidades presupuestaria; además de presentar un informe detallado de millones de dólares que le la justicia le ha ahorrado al Estado Panameño, desde el 2014, en materia de procesos judiciales de demandas de Plena Jurisdicción y de Indemnización, presentadas ante la Sala Tercera de la CSJ y que han sido favorables por más de $909 millones.

Igualmente se habló de los fondos aprehendidos por el Ministerio Público desde el 2014, a través de las Fiscalías Anticorrupción, Especializadas en delitos relacionados con Drogas, de Circuito Especializada en Asuntos Civiles y de Familia, de dineros incautados, afectaciones patrimoniales.

Por su parte Carlos Lee, entre otras cosas dijo que “es importante hacer una sola fuerza y que la clase política entienda que la democracia se puede garantizar sólo cuando tiene los recursos necesarios para responder a las demandas en cuanto a una justicia eficiente, transparente”.

Al final de la reunión, el magistrado De León agradeció el apoyo del Consejo Judicial, para seguir trabajando mancomunadamente.



Galería de Imagenes


Redes Sociales