Consejo Judicial presentó propuesta del plan anual 2018-2019
Este viernes 4 de mayo de 2018, el presidente del Consejo Judicial (CJ) y representante de la Asociación de Servidores del Órgano Judicial (ASOJUP), licenciado José Francisco Vergara, presentó a los miembros de este consejo, el plan anual 2018-2019.
El licenciado Vergara, en su intervención se refirió a la propuesta de este plan y abordó los siguientes temas tales como: El presupuesto del Órgano Judicial (OJ), los mecanismos para la modernización y adecuación de las demás jurisdicciones a nivel nacional, Reformas para la implementación de la oralidad en la jurisdicción Civil, la adopción de nuevas estrategias para la formación ética y moral de los nuevos abogados, el estado físico y de infraestructura de los despachos judiciales, la accesibilidad a los estacionamientos por parte de los usuarios y los colaboradores judiciales, el nombramiento de personal para los diferentes tribunales que han sido creados por Ley, los Tribunales agrarios, el nombramiento de personal de apoyo en los juzgados, los concursos a nivel nacional de la carrera judicial, entre otros temas.
Al finalizar la exposición, el presidente del Consejo Judicial, manifestó a los comisionados, adicionar o eliminar los puntos presentados debido a que pueden definir nuevas propuestas en beneficio de los usuarios y los administradores de justicia.
Participaron en este Consejo Judicial, el licenciado Danilo Montenegro, director de la Defensa Pública; el licenciado José Isaac Barrios, representante del Ministerio Público (MP); la magistrada Asunción Alonso, en representación de la Corte Suprema de Justicia; la licenciada Cecilia López, en representación de la Procuraduría de la Administración; la magistrada Delia Carrizo de Martínez, en representación de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ); y el licenciado Carlos Lee, en representación de la sociedad civil.
En esta reunión, los representantes del Consejo Judicial llegaron a la conclusión de gestionar un presupuesto acorde a este Órgano del Estado, para poder sufragar los gastos que demanda la administración de justicia y que se implemente formalmente la carrera judicial.
Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, en Albrook.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube